InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse...

La alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse Gondomar, Xinzo, Ordes y Boqueixón

Publicada el


La alerta roja por Covid llega ya a 51 municipios gallegos, uno más que en la jornada del domingo, de acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza la Consellería de Sanidade. Mayoritariamente están ubicados en las provincias de Pontevedra (24) y A Coruña (16), seguidos de Ourense (6) y Lugo(5).

La actualización de este lunes incluye la incorporación en alerta roja del municipio pontevedrés de Gondomar y los coruñeses de Ordes y Boqueixón, mientras que en la de Ourense se incorpora a este nivel Xinzo de Limia. En la provincia de A Coruña caen al nivel dos los ayuntamientos de Muros y de Cerceda y en la de Pontevedra lo hace Silleda.

En lo que se refiere a esta provincia se encuentran en nivel rojo los ayuntamientos de Baiona, Cambados, Cangas, A Cañiza, A Estrada, Gondomar, O Grove, Marín, Moaña, Mos, Nigrán, Pontevedra, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Soutomaior, Tomiño, Tui, Vigo, Vilagarcía de Arousa y A Guarda.

En la de A Coruña, están en esta situación los de Ames, Arteixo, Boqueixón, Cambre, Carballo, A Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, Narón, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Santiago, Teo y Vimianzo. En la provincia lucense, se mantiene en las de O Cervo, A Fonsagrada, Lugo, Monforte de Lemos y Viveiro, mientras que en Ourense se incorpora Xinzo de Limia, además de seguir en nivel rojo Barbadás, O Carballiño, Ourense, Ribadavia y Verín.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 20 municipios, el mismo número que en la jornada del domingo. En el caso de A Coruña, baja a este nivel Cerceda, que figura junto a los municipios de Ares, Arzúa, Malpica, Muros –también pasa del nivel tres al dos–, Porto do Son, Sada, Valdoviño y Oza-Cesuras.

En la de Pontevedra, se encuentran Caldas de Reis, Cuntis, Fornelos de Montes, Lalín, Silleda –que pasa de la alerta roja a a naranja–, Vilaboa y Cercedo-Cotobade. En Ourense, se sitúa en nivel dos San Cibrao das Viñas, mientras que en Lugo se encuentran en esta situación Bóveda, Cospeito y Burela.

últimas noticias

Besteiro ve «apoyo cerrado» a Sánchez tras el Comité Federal del PSOE frente a un PP que sale «más ultra» de su Congreso

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, considera que hay un "apoyo...

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...

El Ayuntamiento de A Coruña sancionará a los propietarios de perros que no recojan las deposiciones o limpien la orina

El Ayuntamiento de A Coruña activa este lunes la fase sancionadora de la campaña...

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...