InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse...

La alerta roja por Covid llega a 51 municipios gallegos al sumarse Gondomar, Xinzo, Ordes y Boqueixón

Publicada el


La alerta roja por Covid llega ya a 51 municipios gallegos, uno más que en la jornada del domingo, de acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza la Consellería de Sanidade. Mayoritariamente están ubicados en las provincias de Pontevedra (24) y A Coruña (16), seguidos de Ourense (6) y Lugo(5).

La actualización de este lunes incluye la incorporación en alerta roja del municipio pontevedrés de Gondomar y los coruñeses de Ordes y Boqueixón, mientras que en la de Ourense se incorpora a este nivel Xinzo de Limia. En la provincia de A Coruña caen al nivel dos los ayuntamientos de Muros y de Cerceda y en la de Pontevedra lo hace Silleda.

En lo que se refiere a esta provincia se encuentran en nivel rojo los ayuntamientos de Baiona, Cambados, Cangas, A Cañiza, A Estrada, Gondomar, O Grove, Marín, Moaña, Mos, Nigrán, Pontevedra, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Soutomaior, Tomiño, Tui, Vigo, Vilagarcía de Arousa y A Guarda.

En la de A Coruña, están en esta situación los de Ames, Arteixo, Boqueixón, Cambre, Carballo, A Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, Narón, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Santiago, Teo y Vimianzo. En la provincia lucense, se mantiene en las de O Cervo, A Fonsagrada, Lugo, Monforte de Lemos y Viveiro, mientras que en Ourense se incorpora Xinzo de Limia, además de seguir en nivel rojo Barbadás, O Carballiño, Ourense, Ribadavia y Verín.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 20 municipios, el mismo número que en la jornada del domingo. En el caso de A Coruña, baja a este nivel Cerceda, que figura junto a los municipios de Ares, Arzúa, Malpica, Muros –también pasa del nivel tres al dos–, Porto do Son, Sada, Valdoviño y Oza-Cesuras.

En la de Pontevedra, se encuentran Caldas de Reis, Cuntis, Fornelos de Montes, Lalín, Silleda –que pasa de la alerta roja a a naranja–, Vilaboa y Cercedo-Cotobade. En Ourense, se sitúa en nivel dos San Cibrao das Viñas, mientras que en Lugo se encuentran en esta situación Bóveda, Cospeito y Burela.

últimas noticias

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Herido un conductor en una salida de vía en Enfesta, en Santiago

Un conductor resultó herido en una salida de vía en la madrugada de este...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...