InicioPOLÍTICABNG ve "claramente insuficiente" la inversión territorializada para Galicia y pedirá que...

BNG ve «claramente insuficiente» la inversión territorializada para Galicia y pedirá que supere los 1.000 millones

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha tachado de «claramente insuficiente» y «perjudicial» la partida de 832 millones de euros de inversión territorializada en Galicia que prevé el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021. Por ello, ha adelantado que reclamará «un aumento significativo» que supere los 1.000 millones de euros «por la vía de actuaciones concretas».

En una rueda de prensa ofrecida este sábado desde la sede del Bloque en Santiago de Compostela, Rego ha insistido en que no apoyará la aprobación de estas cuentas «si no conocen modificaciones sustanciales». «Solicitaremos unos Presupuestos que no solo cumplan con Galicia, sino que compensen el déficit histórico que llevamos padeciendo en los últimos años», ha añadido.

Aunque supone un incremento del 9% con respecto a la inversión prevista en los PGE fallidos del 2019, el diputado del BNG ha lamentado que caen en un 11% sobre las cuentas prorrogadas del 2018, las últimas del Gobierno de Mariano Rajoy, que ya eran «ridículas».

«En esa medida tenemos claro que lo que va a hacer el BNG es defender los intereses de Galicia. Vamos a reclamar que haya un incremento significativo que tiene que pasar, evidentemente, de los 1.000 millones de euros por la vía de actuaciones concretas», ha advertido.

Y es que Rego rechaza el argumento «que utilizaron tanto PP como PSOE y Podemos en distintos momentos» al vincular esta bajada a que ya están presupuestadas las infraestructuras para la llegada del AVE a la Comunidad. «Es un argumento que no se sostiene», ha asegurado, ya que otros territorios que ya cuentan con este servicio de alta velocidad «conocen incrementos» en sus inversiones territorializadas.

«NECESIDADES MÁS PERENTORIAS» QUE EL AVE

Además, el diputado nacionalista ha afirmado que Galicia «tiene necesidades más perentorias que llegar en una hora menos a Madrid». En este sentido, ha dicho que «es más importante para muchísimos gallegos poder moverse dentro de su territorio y de su área metropolitana» con servicios de proximidad y de cercanías.

Al BNG no le parece «en absoluto justificable» que en el anteproyecto de PGE de 2021 «no existe una partida» para la conexión ferroviaria con el puerto exterior de A Coruña ni para «la modernización» de la línea Ferrol-Ribadeo, «que articula todo el norte» gallego.

Tampoco existe «ni una previsión» para conectar la ciudad herculina y Lugo y tan solo «hay una pequeña partida» que ve «insuficiente» para comenzar la mejora de la red entre A Coruña y Ferrol. «Que quede claro que hay necesidades que van mucho más allá del AVE», ha resumido.

AP-9 Y RÍA DE O BURGO

No obstante todo ello, Rego ha saludado que en estas cuentas sí incluyan algunos aspectos que figuran en el acuerdo entre el Bloque y el PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, como es la partida de 55 millones de euros para rebajar los peajes de la AP-9, junto con la gratuidad del tramo Vigo-Redondela y la absorción del 1% acumulativo que subía cada año.

«Este es un logro histórico en la medida en que durante 40 años lo que hicieron los peajes fueron subir hasta ser de los más altos del Estado», ha celebrado Rego, quien seguidamente ha señalado que el cambio de tendencia se vaya a producir «gracias a la posición firme del BNG». Eso sí, ha avanzado que su formación continuará trabajando por una AP-9 «gallega y sin peajes».

Aparte de esto, ha saludado que el anteproyecto de PGE incluyan 20 millones de euros para el dragado de la ría de O Burgo (A Coruña) en 2021, además de «otras medidas» que figuran en el acuerdo de investidura como la potenciación de actuaciones en el Corredor Atlántico, la electrificación de la línea Ourense-Lugo y la conexión ferroviaria con el puerto exterior de Ferrol.

No obstante todo ello, ha insistido este sábado en la «insuficiencia» de las cuentas para incidir: «El compromiso que teníamos era votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez. Y ahora le toca al Gobierno cumplir con su compromiso».

últimas noticias

El BNG exige el «cese inmediato» del director contra la violencia machista de la Xunta y de la conselleira responsable

La diputada del BNG Noa Presas ha exigido al presidente de la Xunta, Alfonso...

Investigan a varias personas como autoras de un robo en una tienda de ropa deportiva en Ribadeo (Lugo)

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigados a los supuestos autores de...

La posibilidad de cursar los tres últimos cursos de Medicina enteramente en A Coruña y Vigo llega al grupo de trabajo

El grupo de trabajo de Medicina continúa avanzando en la descentralización del grado, de...

Decenas de personas se concentran en unas 50 localidades por el crimen de O Porriño como antesala del paro del día 13

Decenas de personas se han concentrado este viernes en casi 50 localidades de toda...

MÁS NOTICIAS

PSdeG demanda a la Xunta un nuevo protocolo «más ágil y eficaz» tras el crimen a la trabajadora del SAF O Porriño

El PSdeG ha demandado a la Xunta que active una mesa de diálogo con...

Facenda replica a Contas que los fondos europeos «no pueden ser analizados en un año concreto» por ser plurianuales

La Consellería de Facenda replica al informe del Consello de Contas que los fondos...

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...