InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia alcanza un nuevo récord con 755 casos diarios de COVID-19, mientras...

Galicia alcanza un nuevo récord con 755 casos diarios de COVID-19, mientras en Vigo se disparan a 215

Publicada el


Los contagios de COVID-19 detectados en las últimas 24 horas en Galicia han vuelto a alcanzar un nuevo récord histórico, con 755. De todas las áreas sanitarias, la de Vigo se ha disparado a 215, también la cifra más alta de toda la pandemia, con 30 más que el día anterior.

Según los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este sábado, con registros hasta las 18,00 horas de este viernes, los contagios detectados también han ascendido de manera importante en las áreas sanitarias de A Coruña-Cee, a 130 (+13); en Lugo-A Mariña-Monforte, a 119 (+69); y en Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, a 91 (+37).

Tras estas, han bajado la incidencia diaria del coronavirus las áreas de Santiago-Barbanza, con 84 nuevos contagios (-31), Ferrol, con 64 (-35), y Pontevedra-O Salnés, con 53 (-23), que además son las menos afectadas de acuerdo con los datos de este sábado.

En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas se han curado 363 personas, lo que coloca el total desde el inicio de la pandemia en 26.900. Además, hasta el momento han fallecido 910 personas con coronavirus en la Comunidad gallega, tras añadirse al cómputo ocho víctimas notificadas en la tarde del viernes –tres de ellas relacionadas con residencias de ancianos–.

Así, la cifra de casos activos –personas que todavía parecen la enfermedad– está este sábado en el total de 8.762, un ascenso de 399 en un día. También en este sentido se han disparado en Vigo, que se sitúa a la cabeza con 1.924 pacientes de coronavirus (+166).

Todas las áreas han registrado ascensos en el número de casos activos. En Lugo, han subido a 894 (+93); en Ferrol, a 807 (+50); en A Coruña, a 1.437 (+41); en Santiago, a 1.394 (+27); y en Pontevedra, a 918 (+19). Por su parte, Ourense con 1.397 se han estabilizado al sumar tan solo 3 pacientes nuevos con respecto al viernes, respectivamente.

PCR Y POSITIVIDAD

Asimismo, hasta la fecha se han realizado en Galicia un total de 682.669 PCR, lo que refleja que en 24 horas se han hecho 10.234 pruebas. De todas ellas, el 7,6% ha arrojado un resultado positivo, una cifra todavía por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud.

Todas las áreas sanitarias salvo la de Ourense y Santiago, con un 4,8% ambas, sobrepasan este umbral. A Coruña se sitúa a la cabeza con el 10,2% de las PCR positivas y le siguen Ferrol (9,6%), Vigo (9,5%), Lugo (7,9%) y Pontevedra (5,8%).

últimas noticias

Las obras en los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita entre Lugo y León causarán cortes de tráfico hasta el jueves

Las obras de modernización de los túneles de la A-6 del Puerto de Pedrafita,...

El Ayuntamiento de A Coruña sancionará a los propietarios de perros que no recojan las deposiciones o limpien la orina

El Ayuntamiento de A Coruña activa este lunes la fase sancionadora de la campaña...

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...