InicioCULTURAUn libro electrónico recoge los 144 números de la 'Revista Nós' con...

Un libro electrónico recoge los 144 números de la ‘Revista Nós’ con motivo del centenario de la publicación

Publicada el


Con motivo del centenario de la edición del primer ejemplar de la ‘Revista Nós’, la Xunta de Galicia ha lanzado un libro electrónico que recoge los 144 números editados, así como una página web que recopila el universo de esta publicación.

Precisamente, el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y la directora de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, han presentado este viernes la digitalización de la revista, que supone «un paso adelante» en su difusión nacional e internacional.

El secretario xeral de Cultura ha destacado la relevancia de esta iniciativa, que supone que Galicia «recupere el legado de la Xeración Nós en clave del siglo XXI» ya que, como ha señalado, un siglo después de su nacimiento, la revista Nós recupera sus materiales en formato electrónico para un mejor acceso, acorde con los nuevos canales de acceso de la información.

Según ha indicado, la novedad del proyecto presentado este viernes radica en la conversión a formato ePub de los 144 números de la revista, 100 de los que cuales ya están preparados y son accesibles desde Galiciana BDG para su descarga multicanal.

Así, se trata de una extensión de fichero electrónico que permite una compatibilidad con la mayor parte dispositivos electrónicos, incluyendo redes móviles.

Por su parte, Mar Pereira ha señalado que el objetivo de esta iniciativa es poner a disposición del público general unos contenidos de alto valor cultural, aplicando técnicas innovadoras basadas en la inteligencia artificial.

Además, ha apuntado que la digitalización de estos contenidos es un paso más en la construcción de la Memoria Dixital de Galicia, una iniciativa a largo plazo que se está desarrollando en colaboración con toda la sociedad gallega y de todos los agentes implicados en la gestión del patrimonio cultural gallego para garantizar su conservación y facilitar el acceso universal.

DESCARGA MULTICANAL

Además de la conversión el libro electrónico, también se ha presentado la puesta en marcha de la nueva página web revistanos.gal, que recoge todo el universo de Nós y permite explorar directamente en el cuerpo de los textos de la revista a través de las relaciones que se establecen entre los colaboradores en la historia de la publicación.

Entre otras cuestiones, se incluyen los datos de las personas, lugares, instituciones y acontecimientos históricos que rodearon a la revista Nós durante sus 15 años de vida.

últimas noticias

La Xunta cierra una vivienda comunitaria de mayores en Amoeiro (Ourense) al detectar irregularidades graves

La Xunta ha decretado el cierre de una vivienda comunitaria de mayores, de titularidad...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

MÁS NOTICIAS

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...

López Campos ve la declaración de Patrimonio Mundial de la Ribeira Sacra el «justo reconocimiento» a su «valor cultural»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha considerado que la...