InicioECONOMÍAEl 70% de los entes dependientes de la Xunta no justifica "adecuadamente"...

El 70% de los entes dependientes de la Xunta no justifica «adecuadamente» los contratos sin publicidad

Publicada el


El Consello de Contas observa que «el 70%» de los entes dependientes de la Xunta no justifica «adecuadamente» el uso de contratos negociados sin publicidad.

Esta es una de las conclusiones que se encuentran en el informe realizado por Contas sobre la evaluación de la transparencia contractual de entidades instrumentales dependientes de la Administración gallega. De hecho, se trata del segundo informe puesto en marcha por este órgano fiscalizador en materia de prevención de la corrupción desde que cuenta con estas atribuciones.

Además, Contas apunta que el 34% tampoco deja constancia en los expedientes de la negociación, que «es el elemento sustancial y diferenciador de este procedimiento» que limita la concurrencia.

No obstante, aclara que estas comprobaciones se refieren a expedientes tramitados con anterioridad a la entrada de vigor de la nueva ley de contatos, por lo que muchos de los supuestos examinados corresponden a procedimientos negociados por razón de cuantía. Y es que este procedimiento «perderá relevancia con la supresión por la nueva ley de este supuesto y la introducción de procedimientos alternativos».

NECESARIA MAYOR TRANSPARENCIA

En esta línea, Contas pone deberes a la Xunta, ya que el desarrollo normativo en materia de entidades instrumentales «no resulta suficiente para alcanzar un nivel de transparencia satisfactorio».

Destaca entre lo positivo el cumplimiento de cuestiones que son imperativas, pero «necesitan un mayor desarrollo» los «aspectos que no resultan de obligado cumplimiento».

RECOMENDACIONES

Entre las recomendaciones que propone Contas, se aboga por «normalizar» los documentos que integran el expediente de contratación de modo que se mejore la calidad de la información y se ofrezca de forma homogénea por todas las entidades.

También se emplaza a «prestar especial atención» al cumplimiento de las exigencias de justificación en aquellos documentos y trámites que revisten mayor trascendencia desde el punto de vista de la prevención de riesgos de corrupción. Cita ejemplos como modificaciones contractuales o documentos acreditativos de la ejecución del contrato.

A renglón seguido, el Consello de Contas apela a la posibilidad de extender el gestor de expedientes de contratación (Plation) a todas las entidades instrumentales. Apuesta por automatizar la transmisión de datos desde el gestor electrónico hacia la plataforma y el registro de contratos, de forma que se garantice «la publicación de toda la documentación y se mejore su contenido», con la introducción de un sistema de alertas que advierta sobre los plazos de publicación u obligación de remisión de información.

Junto a esto, se emplaza a habilitar nuevos campos en la Plataforma de Contratos para incluir aquellos trámites para los que no existen espacios específicos como consultas preliminares del mercado, contrataciones programadas o licitación de contratos menores. También para que se mejore el acceso a información relativa a publicidad, subcontratación y cesión.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...