InicioActualidadEl Congreso aprueba con 194 votos prorrogar hasta mayo el estado de...

El Congreso aprueba con 194 votos prorrogar hasta mayo el estado de alarma, aunque con opción a levantarlo en marzo

Publicada el


El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves prorrogar hasta el 9 de mayo de 2021 el estado de alarma decretado por el Gobierno para hacer frente a la segunda ola del coronavirus, aunque ha dejado abierta la posibilidad de que la medida pueda ser levantada en marzo, en función de la evolución de la pandemia.

La prórroga ha contado con el apoyo de 194 diputados de PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Más País-Equo, Compromís, PNV, BNG, Coalición Canaria, Nueva Canarias, el Partido Regionalista de Cantabria, Teruel Existe y los cuatro diputados del PDeCAT, que por primera vez han votado distinto de sus compañeros de Junts.

Ha habido 53 votos en contra, que son los de Vox y del diputado del Foro Asturias, mientras que el PP se ha abstenido, al igual de Bildu, la CUP y Unión del Pueblo Navarro (UPN), sumando 99 abstenciones.

Esquerra Republicana pactó con el PSOE una propuesta de resolución, aprobada por la mañana, y que obliga al presidente Pedro Sánchez a rendir cuentas cada dos meses de la aplicación del estado de alarma.

Además, establece que, tras cuatro meses de prórroga (9 de marzo), la Conferencia de Presidentes, previo acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud, pueda decidir, a la vista de la evolución de los indicadores sanitarios, epidemiológicos y sociales, si lo levanta o lo mantiene hasta el 9 de mayo.

Esas comparecencias de Sánchez serán en paralelo a las que protagonice mensualmente Illa ante la Comisión de Sanidad para detallar los datos y gestiones correspondientes a su departamento.

También ha salido adelante la enmienda del PNV para que enclaves como el Condado de Triviño, que está territorio alavés pero pertenece a Burgos, tenga que aplicar las restricciones que se aprueben para Álava.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destina más de 20 millones a la ciudad de Vigo en sus presupupuestos de 2026

La Diputación de Pontevedra ha presentado este miércoles la inversión destinada a la ciudad...

El PSOE de Pontevedra exige una bolsa de empleo de bedeles y la mejora urgente del mantenimiento escolar

El grupo municipal del PSOE de Pontevedra ha lanzado un toque de atención al...

El Ayuntamiento de Lugo adjudica las obras del Carril das Flores y aprueba las ayudas a la movilidad, ONGs y deportistas

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Lugo aprobó este miércoles la adjudicación...

El alcalde de Manzaneda apunta al de A Veiga y al de San Xoán de Río, del PP, por ser «los que movieron la...

El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Pontevedra exige una bolsa de empleo de bedeles y la mejora urgente del mantenimiento escolar

El grupo municipal del PSOE de Pontevedra ha lanzado un toque de atención al...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...