InicioDestacadasFeijóo no contempla cerrar Galicia

Feijóo no contempla cerrar Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, con los últimos datos conocidos –los del miércoles a las 20,00 horas–, no se contempla el cierre total de Galicia y ha sostenido que, «en cierto modo», ya «está con cierre perimetral» dado que las comunidades «colindantes» y Portugal sí optaron por esta medida.

El máximo mandatario autonómico se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por el cierre aprobado por otras autonomías de cara a la festividad de Difuntos en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que ha asegurado que la su Ejecutivo «va a seguir trabajando» con el mismo «rigor».

Es por ello que se ha remitido a las reuniones que el comité clínico que asesora a la Xunta mantendrá este viernes y la próxima semana para adoptar nuevas medidas toda vez que, conforme ha apuntado, sí «hay un riesgo evidente en todas las ciudades gallegas», «con menor intensidad» en la de A Coruña, en relación a la evolución del virus.

«Por lo tanto, mañana viernes o el lunes adoptaremos las decisiones que la situación epidemiológica nos demande y seremos coherentes con las que tomamos en Ourense y Santiago si el resto de ciudades llegan a datos similares», ha afirmado Feijóo.

En este sentido, el presidente de la Xunta, que ha señalado que Galicia sigue siendo la cuarta comunidad con menor incidencia del virus, ha trasladado que «el hecho de que Galicia esté mejor» se debe a que «adopta medidas anticipatorias».

Por último, preguntado por la decisión de países como Francia de volver al confinamiento, ha afirmado que, con la situación epidemiológica actual, la Xunta tampoco contempla «un confinamiento obligatorio de los 313 ayuntamientos gallegos». «Si mañana o lunes tenemos nuevos datos epidemiológicos tendremos la propuesta que comunicaremos previamente a los alcaldes y después a todos los ciudadanos conforme a lo que viene siendo habitual», ha insistido.

Todo ello en una comparecencia ante los medios en la que ha apostado por seguir trabajando con «rigor, metodología, sin frivolización» e intentando trasladar la información al respecto.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...