InicioDestacadasFeijóo no contempla cerrar Galicia

Feijóo no contempla cerrar Galicia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que, con los últimos datos conocidos –los del miércoles a las 20,00 horas–, no se contempla el cierre total de Galicia y ha sostenido que, «en cierto modo», ya «está con cierre perimetral» dado que las comunidades «colindantes» y Portugal sí optaron por esta medida.

El máximo mandatario autonómico se ha pronunciado de este modo al ser preguntado por el cierre aprobado por otras autonomías de cara a la festividad de Difuntos en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, en la que ha asegurado que la su Ejecutivo «va a seguir trabajando» con el mismo «rigor».

Es por ello que se ha remitido a las reuniones que el comité clínico que asesora a la Xunta mantendrá este viernes y la próxima semana para adoptar nuevas medidas toda vez que, conforme ha apuntado, sí «hay un riesgo evidente en todas las ciudades gallegas», «con menor intensidad» en la de A Coruña, en relación a la evolución del virus.

«Por lo tanto, mañana viernes o el lunes adoptaremos las decisiones que la situación epidemiológica nos demande y seremos coherentes con las que tomamos en Ourense y Santiago si el resto de ciudades llegan a datos similares», ha afirmado Feijóo.

En este sentido, el presidente de la Xunta, que ha señalado que Galicia sigue siendo la cuarta comunidad con menor incidencia del virus, ha trasladado que «el hecho de que Galicia esté mejor» se debe a que «adopta medidas anticipatorias».

Por último, preguntado por la decisión de países como Francia de volver al confinamiento, ha afirmado que, con la situación epidemiológica actual, la Xunta tampoco contempla «un confinamiento obligatorio de los 313 ayuntamientos gallegos». «Si mañana o lunes tenemos nuevos datos epidemiológicos tendremos la propuesta que comunicaremos previamente a los alcaldes y después a todos los ciudadanos conforme a lo que viene siendo habitual», ha insistido.

Todo ello en una comparecencia ante los medios en la que ha apostado por seguir trabajando con «rigor, metodología, sin frivolización» e intentando trasladar la información al respecto.

últimas noticias

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Investigado un vecino de Pontevedra por difundir contenidos xenófobos a través de sus redes sociales

La Guardia Civil de Pontevedra ha iniciado una investigación contra un vecino de 23...

La Xunta prevé realizar este año el sorteo para adjudicar 40 nuevas viviendas de alquiler público en A Coruña

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

MÁS NOTICIAS

AV.- La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

Pleno.- El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...

Pleno.- PP rechaza modificar la ley del deporte que plantea el BNG al estimar que la norma actual ya incluye la igualdad

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la modificación de la Ley 3/2012, del 2...