InicioDestacadasGalicia registra otros 618 contagios por Covid en 24 horas y los...

Galicia registra otros 618 contagios por Covid en 24 horas y los casos activos rozan los 8.000

Publicada el


La Comunidad gallega ha registrado otros 618 positivos por Covid-19 confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de ellos 156 en el área de Vigo, 123 en la de A Coruña y Cee y 113 en la de Santiago. De este modo Galicia roza los 8.000 casos activos al ascender a 7.930.

Así se constata en los datos actualizados en la mañana de este jueves en la web de la Consellería de Sanidade con cifras hasta las 18,00 horas de este miércoles, recogidos por Europa Press, de los que se desprende que el área de Ourense suma 59 positivos confirmados por PCR en las últimas 24 horas; la de Ferrol, 58; la de Pontevedra y O Salnés, 57; y la de Lugo, 52.

En cuanto a los casos activos, ascienden a 7.930 en Galicia, lo que supone 395 más que este miércoles. Estos aumentan en todas las áreas, salvo en la de Ourense, en la que bajan ligeramente a 1.407 –siete menos–. La de Vigo se mantiene a la cabeza, con 1.624, lo que supone 122 más que la jornada pasada.

Por su parte, el Área Sanitaria de A Coruña y Cee cuenta con 1.358 casos activos, lo que supone 73 más; la de Santiago y Barbanza, 1.251 –65 más–; la de Pontevedra y O Salnés sube a 838 –57 más–; la de Lugo se coloca con 782 –39 más– y la de Ferrol tiene 670 –50 más–.

Hasta la fecha se han curado 26.270 personas en Galicia, 236 más que este miércoles, y se han realizado 663.251 PCR en toda la Comunidad gallega, frente a las 654.482 contabilizadas la jornada pasada. El total de contagiados en la Comunidad gallega asciende a 35.089 en lo que va de pandemia.

FALLECIDOS

Con respecto, a los fallecidos con Covid-19 en Galicia ascienden a 889 tras notificar Sanidade en la tarde de este miércoles la muerte de siete personas, tres de ellas en la residencia de Os Gozos de O Pereiro de Aguiar (Ourense). Todos ellos presentaban patologías previas.

En concreto, Sanidade ha informado de la muerte de un hombre de 104 años que estaba ingresado en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), de una mujer de 92 años en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), y dos hombres de 86 y 78 años, que también en el Clínico compostelano.

Asimismo, en la residencia Os Gozos, de Pereiro de Aguiar, se ha registrado el fallecimiento de dos usuarias de 97 y 98 años, y de un hombre de 101.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con el coronavirus.

últimas noticias

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

Nadia Calviño repasa su paso por el Gobierno en su primer libro: «Siempre me he sentido apoyada por el presidente»

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha publicado este jueves...

El temporal en Galicia deja rachas de viento en torno a 100 km/h en las últimas horas y se mantiene el aviso naranja

La AEMET mantiene el aviso naranja para el litoral de las provincias de A...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...