InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade convoca este jueves a los alcaldes de Vigo, Lugo, Ferrol y...

Sanidade convoca este jueves a los alcaldes de Vigo, Lugo, Ferrol y Pontevedra ante la evolución de la pandemia

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha convocado para este jueves reuniones bilaterales con los alcaldes de las ciudades de Vigo, Lugo, Ferrol y Pontevedra, ante la evolución de la pandemia de COVID en estos municipios, que se encuentran en nivel de alerta 3 por la incidencia y el aumento de contagios en los últimos 14 días.

Fuentes de Sanidade han confirmado a Europa Press la celebración de estas reuniones telemáticas entre los regidores y el conselleiro de Sanidade, y han precisado que, aunque estos municipios no tengan restricciones adicionales a las que ya afectan a toda la comunidad, «preocupa» la evolución de la pandemia que presentan (los tres están coloreados en rojo en el mapa-semáforo de incidencia que publica el Sergas).

Las mismas fuentes han señalado que estos encuentros se enmarcan en la ronda de reuniones que Sanidade está manteniendo con los regidores de municipios con una especial incidencia del virus. De hecho, este miércoles ha habido una reunión telemática entre los alcaldes de Santiago (Xosé Sánchez Bugallo), Teo (Rafael Sisto) y Ames (José Manuel Miñones), y el secretario xeral de la Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes.

En este caso, los tres ayuntamientos se encuentran en nivel de alerta 3 (coloreados en rojo en el mapa de incidencia) y, además, Santiago y O Milladoiro, en Ames, tienen restricciones adicionales (no se permiten las reuniones de no convivientes, y está restringido el uso del interior de cafeterías y bares).

En Vigo, el regidor, Abel Caballero, ha informado en rueda de prensa de que abordará con el conselleiro la situación de la ciudad, tras conocer que la tasa de incidencia por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas ha llegado a 220,7, y ha pedido que se mantenga esta «buena vía de cooperación» con la administración gallega, tras semanas denunciando la falta de información concreta por parte de Sanidade.

Así, el regidor olívico espera conocer la tasa de positivos en relación con el número de pruebas PCR y reclamará los datos de contagios diarios. Asimismo, ha reiterado, le trasladará al conselleiro la necesidad de «duplicar» el número de pruebas (hasta 2.500-3.000 diarias) y de rastreadores, y de reforzar la Atención Primaria en Vigo.

últimas noticias

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

El conductor responsable del atropello múltiple en A Coruña está ingresado en Oza bajo vigilancia policial

El conductor responsable del atropello múltiple de este miércoles en A Coruña permanece ingresado...

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...