InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade convoca este jueves a los alcaldes de Vigo, Lugo, Ferrol y...

Sanidade convoca este jueves a los alcaldes de Vigo, Lugo, Ferrol y Pontevedra ante la evolución de la pandemia

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha convocado para este jueves reuniones bilaterales con los alcaldes de las ciudades de Vigo, Lugo, Ferrol y Pontevedra, ante la evolución de la pandemia de COVID en estos municipios, que se encuentran en nivel de alerta 3 por la incidencia y el aumento de contagios en los últimos 14 días.

Fuentes de Sanidade han confirmado a Europa Press la celebración de estas reuniones telemáticas entre los regidores y el conselleiro de Sanidade, y han precisado que, aunque estos municipios no tengan restricciones adicionales a las que ya afectan a toda la comunidad, «preocupa» la evolución de la pandemia que presentan (los tres están coloreados en rojo en el mapa-semáforo de incidencia que publica el Sergas).

Las mismas fuentes han señalado que estos encuentros se enmarcan en la ronda de reuniones que Sanidade está manteniendo con los regidores de municipios con una especial incidencia del virus. De hecho, este miércoles ha habido una reunión telemática entre los alcaldes de Santiago (Xosé Sánchez Bugallo), Teo (Rafael Sisto) y Ames (José Manuel Miñones), y el secretario xeral de la Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes.

En este caso, los tres ayuntamientos se encuentran en nivel de alerta 3 (coloreados en rojo en el mapa de incidencia) y, además, Santiago y O Milladoiro, en Ames, tienen restricciones adicionales (no se permiten las reuniones de no convivientes, y está restringido el uso del interior de cafeterías y bares).

En Vigo, el regidor, Abel Caballero, ha informado en rueda de prensa de que abordará con el conselleiro la situación de la ciudad, tras conocer que la tasa de incidencia por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas ha llegado a 220,7, y ha pedido que se mantenga esta «buena vía de cooperación» con la administración gallega, tras semanas denunciando la falta de información concreta por parte de Sanidade.

Así, el regidor olívico espera conocer la tasa de positivos en relación con el número de pruebas PCR y reclamará los datos de contagios diarios. Asimismo, ha reiterado, le trasladará al conselleiro la necesidad de «duplicar» el número de pruebas (hasta 2.500-3.000 diarias) y de rastreadores, y de reforzar la Atención Primaria en Vigo.

últimas noticias

Comienza la demolición de parte del edificio incendiado en Pontevedra mientras vecinos regresan a viviendas colindantes

La concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pontevedra, Eva Vilaverde, ha explicado este...

El presidente de la Real Academia Galega se reúne con las diputadas de Cultura y Lingua de la Diputación de A Coruña

El presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, se ha reunido este...

Muere un motorista de 66 años en Castro de Rei al chocar contra el cierre de una finca

Un motorista de 66 años, JMCF, ha fallecido este miércoles al sufrir una salida...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...