InicioSOCIEDADSanidade analiza con Santiago, Teo y Ames el incremento de casos en...

Sanidade analiza con Santiago, Teo y Ames el incremento de casos en el área de Compostela

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha analizado este miércoles la situación epidemiológica en el área de influencia de Santiago de Compostela ante el incremento de casos en la capital gallega y en los ayuntamientos limítrofes de Ames y Teo, donde la incidencia del covid-19 ha crecido en las últimas jornadas.

En la mañana de este miércoles, los regidores de estos tres municipios –Xosé Sánchez Bugallo (Santiago), Rafael Sisto (Teo) y José Manuel Miñones (Ames)– han mantenido una reunión con videoconferencia con el secretario xeral de la Consellería de Sanidade, Alberto Fuentes, para estudiar la situación en el área de la capital de Galicia.

Los tres ayuntamientos se encuentran desde hace días en ‘rojo’ en el mapa de alertas de Sanidade sobre la incidencia del virus. De hecho, desde hace una semana las reuniones de no convivientes están prohibidas en Santiago y O Milladoiro –Ames–, donde, además, está restringido el uso del interior de cafeterías y bares.

En declaraciones a Europa Press tras la reunión, el regidor de Teo, Rafael Sisto, ha expresado que desde su consistorio ven lógico que, ante el avance del virus, los tres municipios cuenten con las mismas restricciones dada su cercanía y los movimientos de población que se producen entre sí.

Sisto reconoce que la situación es «preocupante» tanto en el área de Santiago como en el ayuntamiento que encabeza, en el que se ha producido «un importante incremento» de casos en la última semana con la incidencia del virus por encima de los 300 activos por cada 100.000 habitantes.

Con todo, desliga que esta subida de casos esté relacionada con el aumento de las restricciones en el Ayuntamiento de Santiago y que esto haya provocado que vecinos de la ciudad acudiesen a reunirse o consumir en establecimienos de hostelería en Teo, donde, por el momento, están permitidas las reuniones de personas no convivientes (máximo 5, como en toda Galicia) y el consumo en el interior de bares.

Así las cosas, el comité clínico creado por la Xunta para la gestión de la pandemia decidirá el viernes si decreta nuevas restricciones para la zona de Santiago u otras áreas de la Comunidad gallega.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...