InicioSOCIEDADSanidad y CCAA aprobarán hoy prohibir el público en competiciones internacionales de...

Sanidad y CCAA aprobarán hoy prohibir el público en competiciones internacionales de fútbol y baloncesto

Publicada el


El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan los consejeros del ramo de todas las comunidades autónomas, va a aprobar previsiblemente esta tarde un nuevo acuerdo prohibir en España la asistencia de público en las competiciones internacionales de fútbol y baloncesto de carácter profesional, como consecuencia de la expansión del virus del coronavirus en España.

Según el borrador del acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, las autoridades sanitarias de las comunidades, y dentro de una declaración de actuación coordinada en salud pública, no van a permitir la presencia de público en los acontecimientos deportivos que se celebren en el marco de competiciones internacionales de fútbol y baloncesto de carácter profesional.

Esta medida se aplicará, al menos, mientras no se permita dicha asistencia en las competiciones profesionales de ámbito nacional, de acuerdo con lo previsto en el artículo 15.2 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Esta declaración estará en vigor desde su notificación a las comunidades y hasta que el Ministerio de Sanidad no anuncie la finalización de su vigencia. Se trata de una medida que, tal y como señala el texto, es «necesaria e imprescindible» para atajar la situación de «especial riesgo» para la salud pública derivada del incremento de casos positivos por Covid-19.

Y es que, según se recuerda, la asistencia de público en estas competiciones tiene un impacto «muy significativo» a la hora de poder prevenir y controlar la expansión de la enfermedad. «La declaración pretende ofrecer una respuesta conjunta ante la actual situación epidemiológica, tanto en nuestro país como en buena parte del mundo, la cual desaconseja de todo punto en este momento que se produzcan situaciones de riesgo como las que se podrían producir en caso de permitir la asistencia de público a eventos deportivos como los señalados», señala el documento que va a ser tratado en el CISNS.

Actualmente, todas las comunidades autónomas, excepto Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Galicia, se sitúan en el nivel de alerta extremo fijado en el plan de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19’, aprobado la pasada semana por el Interterritorial.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...