InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo Escolar propone que los alumnos de Primaria y la ESO...

El Consejo Escolar propone que los alumnos de Primaria y la ESO repitan materias suspensas en lugar del curso completo

Publicada el


El Consejo Escolar del Estado se reunirá este jueves para presentar un informe en el que se propone que los alumnos de Primaria y Secundaria puedan repetir asignaturas suspensas en vez de un curso completo.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, dicta una serie de recomendaciones dirigidas a disminuir la repetición de curso entre los estudiantes, fijándose en el ejemplo de otros países donde la promoción es prácticamente automática, y en el que se plantea la necesidad de «renovar la normativa que regula la evaluación, la repetición y el paso de curso».

Así, indica que «las decisiones sobre la promoción de curso deberían basarse realmente en la evaluación interna y colegiada de las competencias básicas». Para ello, «será preciso que todo el equipo docente que atiende a un grupo de alumnos pudiera trabajar y evaluar las competencias colegiadamente y, en consecuencia, también el rendimiento alcanzado».

En este sentido, el texto incide en que, «de proceder así, la promoción de curso podría ir acompañada de la orientación que supone para el equipo docente del siguiente curso la descripción de los resultados de evaluación de competencias y del rendimiento académico en cada una de las materias».

Y prosigue: «Al pasar al curso siguiente, el nuevo equipo docente podría proponer la repetición de aquellos aprendizajes fundamentales de las materias, o parte de materias, no aprobadas por los alumnos en el curso anterior, siempre que eso sea imprescindible para la continuación de los aprendizajes nuevos».

Según el Consejo Escolar del Estado, de esta forma se evitaría la repetición de curso completo y que los alumnos tengan que volver a cursar materias que ya han superado. Además, las medidas que plantea irían encaminadas a hacer posible que la repetición sólo fuera realmente un «recurso excepcional».

CSIF, EN CONTRA

El sindicato CSIF ya ha anunciado que se opondrá a la publicación del estudio, pues a su juicio, está redactado por técnicos del Consejo Escolar a instancias del presidente de este órgano consultivo, y está ‘teledirigido’ por el Ministerio de Educación y FP para avalar sus reformas.

De hecho, esta medida supondría, tal y como recuerda CSIF, una continuación al Real Decreto-ley que ya permite a las comunidades autónomas otorgar el título de ESO y Bachillerato sin límite de suspensos, así como que los alumnos puedan pasar de curso sin tenérseles en cuenta el número de asignaturas sin aprobar.

«Consideramos que esta medida es inviable con las actuales ratios de alumnos y la falta de recursos materiales y humanos. En estas condiciones, el personal docente carece de medios adecuados para realizar una atención individualizada del alumno», expone el sindicato.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

Rueda valora que «hay una solución sobre la mesa» para Gaza y que se intente el acuerdo: «La alternativa es demoledora»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha intervenido este jueves en la inauguración...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...