InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl alcalde de A Fonsagrada critica que la Xunta no facilite información...

El alcalde de A Fonsagrada critica que la Xunta no facilite información sobre un brote en la localidad

Publicada el


El alcalde de A Fonsagrada, Carlos López, ha mostrado su malestar por el hecho de que la Xunta no facilite información sobre un posible brote en este municipio de la montaña de Lugo.

El regidor ha criticado que «oficialmente» no sabe nada ya que Sanidade, a través del mapa de ayuntamientos, sólo «actualiza unos datos» en los que se dice que «en los últimos siete días hay de 14 a 21 positivos» en el municipio.

«No los diferencian sí (los contagios) son en viviendas comunitarias, sí son vecinos que no están en esas viviendas. Sabemos eso porque actualizaron el mapa, pero oficialmente no puedo dar más datos porque no lo sé», ha manifestado.

Frente a ello, el alcalde ha asegurado que pudo conocer que el brote puede estar localizado en la residencia, con ocho usuarios positivos y dos trabajadores. Con todo, ha incidido en que estas pueden ser cifras no «exactas» hasta que cuenten con la información por parte de la Consellería.

«Sé que hay algún usuario y algún trabajador que dio positivo, pero debía de ser Sanidade quien debía decirlo. Sobre todo porque hay tres viviendas comunitarias (para mayores) y una residencia pública. Deberían de informarnos para que los familiares estén tranquilos», ha afirmado.

VACUNAS FALSAS

Por otra parte, el regidor ha asegurado tener constancia por la Guardia Civil de que «dos personas procedentes de la zona de Asturias andaban por algún núcleo rural intentando estafar a la gente» con la venta de unas falsas vacunas contra la COVID.

«Tenemos que alertar a la gente que todo eso no es más que una estafa», ha manifestado Carlos López para seguidamente constatar que en los últimos días no tiene noticias de que hayan cometido más estafas, que tienen como víctimas, sobre todo, «a personas mayores».

últimas noticias

La obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 estarán a la venta en librerías a partir de este jueves

Las obras ganadoras de los Premios Xerais 2025 ('Mulleres que viven xuntas', 'Erin e...

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...