InicioECONOMÍACIG señala que subir un 0,9% los sueldos públicos "no servirá" para...

CIG señala que subir un 0,9% los sueldos públicos «no servirá» para recuperar el poder adquisitivo «perdido» desde 2010

Publicada el


La Conferencia Intersindical Galega (CIG) ha criticado este martes la subida del 0,9 por ciento anunciada por el Gobierno para todos los empleados públicos, puesto que «no servirá» para recuperar el poder adquisitivo «perdido» desde 2010, que calcula en un 9,25 por ciento.

Así lo lamenta la CIG en un comunicado tras participar en la Mesa General de las Administraciones Públicas junto al resto de sindicatos y a representantes del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, de los gobiernos autonómicos y de la Federación Española de Municipios e Provincias (FEMP).

Además de ver insuficiente el aumento para los sueldos públicos que va incluido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, el sindicato ha lamentado que conociese sus detalles «tan solo unas horas antes» del Consejo de Ministros que ha aprobado el anteproyecto de las cuentas.

La CIG también ha censurado la reunión por ser «la demostración de que también la capacidad de negociar del actual Gobierno español está confinada», ya que la pérdida de poder adquisitivo se sitúa en el 9,25 por ciento desde 2010 «a pesar de la existencia en estos últimos años» de un acuerdo que fue vendido por otros sindicatos «como una oportunidad para recuperar lo arrebatado».

Por ello, la central nacionalista ha demandado al Ejecutivo estatal «un mayor esfuerzo retributivo que venza las limitaciones de tantos años de recortes» y de «fracaso del pacto sindical» bajo el mandato del popular Mariano Rajoy.

UNA SUBIDA «IMPUESTA»

Asimismo, la CIG ha asegurado que fue «la única» organización en la Mesa que propuso que la subida «impuesta» por el Gobierno «no tuviese carácter básico», es decir, que «no limitase» la posibilidad de que el resto de administraciones también puedan aprobar aumentos.

En este sentido, ha alertado de que en Galicia podrían ser «eliminados» otros acuerdos retributivos, como el de la carrera profesional del Servizo Galego de Saúde (Sergas), el de la Administración Xeral de la Xunta y el de la homologación salarial para los docentes.

últimas noticias

Investigan a tres personas de Coruña y Malpica por el robo de 25 aparejos de pesca en el puerto coruñés

El Destacamento Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de A Coruña...

Detienen a un hombre que acosó a una mujer que conoció por internet y que se negó a tener una relación con él

La Guardia Civil del Puesto de Muros investiga a un vecino de Gondomar como...

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...