InicioECONOMÍALos rebrotes "castigan" a las exportaciones gallegas, pese al "tirón" de la...

Los rebrotes «castigan» a las exportaciones gallegas, pese al «tirón» de la automoción, según Foro Económico de Galicia

Publicada el


La pandemia de coronavirus «castiga» a las exportaciones gallegas, que «frenan» su recuperación, pese al «tirón» de la automoción, según el barómetro que publica el Foro Económico de Galicia, correspondiente al mes de agosto.

Así, destaca que el automóvil exporta en agosto el doble que en el mismo mes de 2019, y que la comunidad, en global, «sigue mostrando un comportamiento ligeramente mejor que la media».

Los autores del barómetro, José Manuel Sánchez e Isabel Novo, señalan que el descenso de un 7,2% en las exportaciones en agosto de 2020 respecto al mismo mes de 2019 «rompe con la tendencia de variaciones interanuales positivas registradas en los meses de junio y julio».

Los expertos del foro consideran que estas cifras coinciden con la aparición de los rebrotes «que parecían anticipar una segunda ola de la pandemia».

En el conjunto estatal, las exportaciones caen un 9,1%, casi dos puntos más que en Galicia, mientras que para la Unión Europea el descenso es del 8,4%.

El Foro Económico subraya el «extraordinario comportamiento» del sector del automóvil, que lo sitúa como «líder» de las exportaciones gallegas, con una tasa de variación interanual del 101%.

El sector agroalimentario también se mantiene en positivo y se mueve en niveles «ligeramente por encima» del escenario previo a la pandemia de la covid-19.

Por el contrario, el otro sector con más peso en el comercio exterior gallego, el textil, «sigue sin remontar en agosto», con un retroceso del 21,4%, «muy lejos» de recuperar los datos previos a la covid-19.

Mientras, la metalurgia mitiga su caída en el mes de agosto y alcanza por primera vez desde febrero una tasa de variación interanual positiva, del 0,1%.

Los sectores de combustibles, madera y derivados y bienes de equipo no frenan el descenso «ininterrumpido» iniciado con la pandemia, aunque alguno como la madera muestra un comportamiento «mejor» que el mes anterior.

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

Pleno.- La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...