InicioECONOMÍALos rebrotes "castigan" a las exportaciones gallegas, pese al "tirón" de la...

Los rebrotes «castigan» a las exportaciones gallegas, pese al «tirón» de la automoción, según Foro Económico de Galicia

Publicada el


La pandemia de coronavirus «castiga» a las exportaciones gallegas, que «frenan» su recuperación, pese al «tirón» de la automoción, según el barómetro que publica el Foro Económico de Galicia, correspondiente al mes de agosto.

Así, destaca que el automóvil exporta en agosto el doble que en el mismo mes de 2019, y que la comunidad, en global, «sigue mostrando un comportamiento ligeramente mejor que la media».

Los autores del barómetro, José Manuel Sánchez e Isabel Novo, señalan que el descenso de un 7,2% en las exportaciones en agosto de 2020 respecto al mismo mes de 2019 «rompe con la tendencia de variaciones interanuales positivas registradas en los meses de junio y julio».

Los expertos del foro consideran que estas cifras coinciden con la aparición de los rebrotes «que parecían anticipar una segunda ola de la pandemia».

En el conjunto estatal, las exportaciones caen un 9,1%, casi dos puntos más que en Galicia, mientras que para la Unión Europea el descenso es del 8,4%.

El Foro Económico subraya el «extraordinario comportamiento» del sector del automóvil, que lo sitúa como «líder» de las exportaciones gallegas, con una tasa de variación interanual del 101%.

El sector agroalimentario también se mantiene en positivo y se mueve en niveles «ligeramente por encima» del escenario previo a la pandemia de la covid-19.

Por el contrario, el otro sector con más peso en el comercio exterior gallego, el textil, «sigue sin remontar en agosto», con un retroceso del 21,4%, «muy lejos» de recuperar los datos previos a la covid-19.

Mientras, la metalurgia mitiga su caída en el mes de agosto y alcanza por primera vez desde febrero una tasa de variación interanual positiva, del 0,1%.

Los sectores de combustibles, madera y derivados y bienes de equipo no frenan el descenso «ininterrumpido» iniciado con la pandemia, aunque alguno como la madera muestra un comportamiento «mejor» que el mes anterior.

últimas noticias

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...

La Xunta cambia una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las atracciones de feria, tras el fallecido en Vigo

La Xunta modifica una ley y un decreto para mejorar la seguridad en las...