InicioSOCIEDADGalicia no tiene "encima de la mesa" por el momento un cierre...

Galicia no tiene «encima de la mesa» por el momento un cierre perimetral de toda la comunidad

Publicada el


Las autoridades sanitarias de Galicia no tienen por el momento «encima de la mesa» la posibilidad de decretar un cierre perimetral de toda la comunidad, como ya han declarado otras regiones españolas, y apuesta por vigilar «en detalle» la evolución de ciertas comarcas.

Así lo ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante una rueda de prensa para explicar las medidas acordadas en el seno del comité clínico de expertos que asesora a la Xunta en relación a la pandemia.

«A día de hoy, con los datos de hoy, no tenemos encima de la mesa esa restricción de movilidad –perimetral–«, ha dicho el responsable de Sanidade, que ha apuntado a que tampoco hay una «cifra concreta» de casos que lo aproxime, dado que las decisiones dependen de otros parámetros, como la presión hospitalaria.

García Comesaña ha recordado que hace una semana Galicia entró en conjunto en nivel 2 de restricciones, lo que, entre otras cosas, implica que no puede haber reuniones de más de cinco personas en toda la comunidad. A mayores, hay ayuntamientos con «restricciones de movilidad perimetral», como Ourense, o que solo se permiten encuentros con convivientes, como Santiago de Compostela.

«Se están tomando medidas gruesas, importantes, a las que se añaden ahora las restricciones de movilidad nocturna», ha dicho el conselleiro, que ha apostado por esperar a ver los efectos que estas restricciones tienen en la evolución de la pandemia.

De hecho, Julio García Comesaña ha expresado que la mayor preocupación de los expertos es por ciertas áreas con incidencia mayor, dado que «los datos de Galicia son razonablemente buenos», por lo que «de momento no se está planteando una medida global». «Pero si los datos nos obligasen a tomarla, la tomaríamos», ha advertido.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...