InicioECONOMÍALos hogares gallegos con todos sus miembros en paro caen en 3.900,...

Los hogares gallegos con todos sus miembros en paro caen en 3.900, hasta 53.200, pero son 3.100 más que hace un año

Publicada el


El número de hogares en los que todos sus miembros activos están en paro disminuyó en 3.900 unidades en el tercer trimestre respecto al anterior, de modo que se situó en 53.200, según los datos de la encuesta de población activa (EPA) que publica este martes el Instituto Galego de Estatística (IGE).

En cualquier caso, respecto al mismo trimestre del año pasado, la cifra de hogares con todos sus miembros en desempleo es un 6,2% superior, con 3.100 más.

Por su parte, el dato de hogares en que todos sus miembros activos están ocupados aumentó en 2.800 unidades en variación intertrimestral, hasta 607.800. En evolución anual, son 9.700 hogares menos con esta situación, un 1,6% menos.

PARO JUVENIL

Por su parte, de los 318.700 jóvenes (de entre 16 y 29 años), 108.200 están ocupados (el 33,95%), 42.600 parados (el 13,37%) y 167.900 inactivos (el 52,68%).

La tasa de ocupación de este colectivo se sitúa en el 34% en el tercer trimestre de 2020, con lo que sube dos puntos en relación con el trimestre anterior y baja 6,6 en variación interanual.

La tasa de paro juvenil es del 28,2% en este trimestre, lo que significa que aumentó 2,1 puntos en relación intertrimestral y 7,9 puntos en la interanual.

El 79,9% de los ocupados de entre 16 y 29 años trabaja a jornada completa, lo que supone un aumento del 10,2%. Mientras, los jóvenes ocupados a jornada parcial bajan en 1.600.

En variación anual, retrocede tanto la ocupación juvenil que trabaja a jornada completa (en 8.900 personas) como la que lo hace a jornada parcial (en 11.700).

De los 100.100 asalariados en este trimestre entre 16 y 29 años, el 42% está vinculado a la empresa por medio de un contrato indefinido. El dato disminuyó un 2,1% respecto al trimestre anterior y un 4,8% en comparación con el tercero de 2019.

Por su parte, los jóvenes asalariados con contrato temporal aumentaron un 12,6% en tasa intertrimestral y cayeron un 22,5% en variación interanual.

Así las cosas, la tasa de temporalidad para el colectivo de jóvenes de entre 16 y 29 años se sitúa en el 58%.

GRANDES AYUNTAMIENTOS

El IGE también compara los datos de los siete grandes municipios gallegos: Lugo y Santiago son los que presentan las mayores tasas de ocupación, del 53% y del 52,8%, respectivamente, en el tercer trimestre. Por el contrario, Ferrol es el ayuntamiento con la menor tasa de ocupación, del 35,7%.

En lo referido a la tasa de paro, este trimestre Ourense es el que registra menor valor (9,5%) y Ferrol, el mayor (17,9%).

LA TEMPORALIDAD, EN EL 24,6%

En Galicia había 880.600 asalariados en el tercer trimestre, de ellos 663.800 con contrato indefinido y los 216.700 restantes, temporal.

De esta forma, son 1.800 asalariados más con contrato indefinido y 28.700 más contratados de forma temporal. En tasa anual, los indefinidos subieron un 2,9% y los temporales bajaron un 11,1%.

La tasa de temporalidad, calculada como el porcentaje de personas con contrato temporal sobre el total de asalariados, se situó en el 24,6%.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...