InicioSOCIEDADFerrol aplaza durante quince días su programación cultural-deportiva y cierra los parques...

Ferrol aplaza durante quince días su programación cultural-deportiva y cierra los parques infantiles y biosaludables

Publicada el


El Ayuntamiento de Ferrol ha decidido aplazar durante los próximos quince días la programación cultural y deportiva municipal, además de proceder al cierre de parques infantiles y biosaludables, debido a la situación que atraviesa la comunidad por la COVID-19.

El alcalde, Ángel Mato, ha apelado a los ciudadanos para insistir en que «es momento de hacer un esfuerzo» y que quedan por delante «jornadas difíciles». Así lo ha trasladado tras participar en la junta de seguridad local desarrollada en el mediodía.

En este sentido ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las medidas higiénicas, mantenga la distancia de seguridad y evite las reuniones, incluidas las de carácter familiar.

Mato ha trasladado que en base a la situación de la pandemia en su municipio su gobierno ha decidido tomar medidas, con el aplazamiento en general de los eventos que están programados en instalaciones de titularidad municipal.

También ha adelantado que tanto el pleno ordinario del próximo jueves, día 29, como las comisiones informativas volverán a ser de manera telemática.

En cuanto a la actividad deportiva (federada y no federada), queda aplazada con carácter general en las instalaciones municipales a la autorización de uso, en donde serán excepción los entrenamientos y competiciones de deportistas y equipos que participen en competiciones oficiales de ámbito estatal de carácter profesional y no profesional o de ámbito autonómico con competiciones programadas para lo que queda de año.

DÍA DE DIFUNTOS

En cuanto al cementerio municipal, situado en Catabois, Mato ha traslado que se están estudiando nuevas medidas con motivo del Día de Difuntos. Una de ellas, un bando que ya se hizo público en el que el regidor socialista ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para extremar las precauciones.

«Evitemos las aglomeraciones, ya que tenemos un fin de semana de difuntos, en el que yo quiero pedir que la gente no acuda masivamente al cementerio de la ciudad y que deje para otro momento el acordarse de sus seres queridos, ya que evitando esas aglomeraciones vamos a salvar vidas», ha reseñado el regidor.

De todas maneras, también ha incidido en que como no quieren provocar «problemas graves a las empresas que viven de las flores en ese fin de semana», si que se les va a habilitar «más tiempo para que los profesionales puedan acceder», y realizarn «un esfuerzo muy grande en el control de aforos».

últimas noticias

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

El conductor responsable del atropello múltiple en A Coruña está ingresado en Oza bajo vigilancia policial

El conductor responsable del atropello múltiple de este miércoles en A Coruña permanece ingresado...

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...

Medio Rural reivindica la importancia de los pasteros como barrera natural contra los incendios

La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, ha visitado este miércoles el pastero...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UU.AA. pide a la Xunta la ampliación de las ayudas destinadas a los productores afectados por los incendios

Representantes de Unións Agrarias (UU.AA.) ha informado de que mantuvo una reunión con la...

Rural.- Mejoran las condiciones en Lugo: Anulan la Situación 2 en Pobra do Brollón y contienen el fuego de Fonsagrada

Las condiciones parecen mejorar en la provincia de Lugo, especialmente azotada estos días por...

Vigo rinde homenaje un año más a los alcaldes Martínez Garrido y Antela Conde, fusilados por el franquismo en 1936

Representantes de la Corporación viguesa, con el alcalde Abel Caballero a la cabeza, de...