InicioPOLÍTICAEl alcalde de Ferrol avanza un plan para "acabar con la inseguridad...

El alcalde de Ferrol avanza un plan para «acabar con la inseguridad y las ocupaciones» en el barrio de Recimil

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha avanzado su intención de «aplicar un plan» para «acabar con la inseguridad y las ocupaciones en el barrio de Recimil».

Dicho plan, según ha indicado, está vinculado con «la regeneración de las viviendas, que ya se está realizando», así como con estudiar qué casas están desocupadas y «reforzar las tareas de control y vigilancia del barrio desde todos los puntos de vista».

Dichas manifestaciones las ha realizado el regidor ferrolano al término de la Junta de seguridad local que se ha celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Ferrol, donde ha participado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Rioboo, y responsables de la Policía Nacional y Policía Local de Ferrol, en otros.

«Yo como alcalde no puedo mantenerme ajeno a los problemas de convivencia que hay actualmente, pero hoy me voy satisfecho por el apoyo que se nos va a dar desde la Subdelegación del Gobierno», ha reseñado Mato, al estimar que «habrá una tarea coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

El regidor ferrolano ha asegurado que «se va a analizar caso por caso y vivienda por vivienda» la situación y concretar los casos en los que hay más problemas de convivencia, para luego «abordar otros asuntos».

También ha incidido en que se va reforzar la presencia policial. «Yo no voy a anunciar si va a ser mañana o pasado, porque iría en contra de lo que yo busco, pero pienso que se va a reforzar cuando se necesite», ha dicho.

COLABORACIÓN DE TODOS

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Rioboo, ha trasladado que corresponde «la celeridad», para intentar atajar los problemas del barrio de Recimil, donde las soluciones tienen que ser «en un plazo largo», al tiempo que «tiene que primar la recuperación de un barrio para las personas que allí viven, entre ellas gente mayor, que quiere continuar haciéndolo con seguridad».

López Rioboo también ha trasladado que «los problemas son muchos» y las concejalías de Seguridad y Bienestar Social «han dado habida cuenta de las situaciones, donde es imprescindible la colaboración de todos para lugar un barrio digno y habitable». Asimismo, ha comprometido «una mayor presencia de la Policía Nacional en la zona».

últimas noticias

El PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón

El PP propondrá la próxima semana al Congreso de los Diputados que el Gobierno...

Casi 8.500 personas se presentan a las pruebas para optar a 300 puestos de operador comercial de Renfe

Un total de 8.484 personas se presentan este sábado a las pruebas para optar...

Juzgan a un vecino de Ferrol por tráfico de droga, oculta en cajas de picadillo de carne

La Audiencia Provincial de A Coruña celebrará los días 14 y 15 de mayo...

La Xunta impulsará gincanas educativas en Vigo, A Coruña, Ourense y Lugo para acercar el comercio local a los jóvenes

La Xunta impulsará gincanas educativas en las ciudades de Vigo, A Coruña, Ourense y...

MÁS NOTICIAS

El PP propone al Congreso pedir a la Comisión Europea una auditoría independiente sobre el apagón

El PP propondrá la próxima semana al Congreso de los Diputados que el Gobierno...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...