InicioPOLÍTICAEl alcalde de Ferrol avanza un plan para "acabar con la inseguridad...

El alcalde de Ferrol avanza un plan para «acabar con la inseguridad y las ocupaciones» en el barrio de Recimil

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha avanzado su intención de «aplicar un plan» para «acabar con la inseguridad y las ocupaciones en el barrio de Recimil».

Dicho plan, según ha indicado, está vinculado con «la regeneración de las viviendas, que ya se está realizando», así como con estudiar qué casas están desocupadas y «reforzar las tareas de control y vigilancia del barrio desde todos los puntos de vista».

Dichas manifestaciones las ha realizado el regidor ferrolano al término de la Junta de seguridad local que se ha celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Ferrol, donde ha participado la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Rioboo, y responsables de la Policía Nacional y Policía Local de Ferrol, en otros.

«Yo como alcalde no puedo mantenerme ajeno a los problemas de convivencia que hay actualmente, pero hoy me voy satisfecho por el apoyo que se nos va a dar desde la Subdelegación del Gobierno», ha reseñado Mato, al estimar que «habrá una tarea coordinada con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

El regidor ferrolano ha asegurado que «se va a analizar caso por caso y vivienda por vivienda» la situación y concretar los casos en los que hay más problemas de convivencia, para luego «abordar otros asuntos».

También ha incidido en que se va reforzar la presencia policial. «Yo no voy a anunciar si va a ser mañana o pasado, porque iría en contra de lo que yo busco, pero pienso que se va a reforzar cuando se necesite», ha dicho.

COLABORACIÓN DE TODOS

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López Rioboo, ha trasladado que corresponde «la celeridad», para intentar atajar los problemas del barrio de Recimil, donde las soluciones tienen que ser «en un plazo largo», al tiempo que «tiene que primar la recuperación de un barrio para las personas que allí viven, entre ellas gente mayor, que quiere continuar haciéndolo con seguridad».

López Rioboo también ha trasladado que «los problemas son muchos» y las concejalías de Seguridad y Bienestar Social «han dado habida cuenta de las situaciones, donde es imprescindible la colaboración de todos para lugar un barrio digno y habitable». Asimismo, ha comprometido «una mayor presencia de la Policía Nacional en la zona».

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...