InicioPOLÍTICAEl BNG saluda un estado de alarma "más descentralizado" pero critica que...

El BNG saluda un estado de alarma «más descentralizado» pero critica que Sánchez pida una prórroga de 6 meses

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha saludado este domingo que el nuevo estado de alarma sea «más descentralizado» que el anterior para contener la pandemia de la COVID-19, pero ha criticado que el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, pretenda pedir al Congreso una prórroga de seis meses en lugar de hacerlo cada 15 días.

«En circunstancias excepcionales es más necesario que nunca el funcionamiento normalizado de la democracia y del poder Legislativo, que debe estar funcionando pero también verificando que todo se haga de manera correcta», ha explicado, en declaraciones a los medios.

La líder del Bloque ha expresado que la declaración este domingo del nuevo estado de alarma «deja en evidencia que era posible» una forma de gestionar «más descentralizada», puesto que esta vez serán los presidentes autonómicos las autoridades delegadas.

En este contexto, Pontón, como líder de la oposición gallega, ha pedido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que comparezca «de manera urgente» en el Parlamento de Galicia «en un pleno monográfico» para informar sobre las medidas que adoptará ante la segunda ola y en el marco de un estado de alarma cuyas principales decisiones estarán en manos de las comunidades.

«El Parlamento debe aportar y colaborar para hacer frente a un virus que amenaza nuestras vidas y nuestra economía», ha añadido Pontón.

PIDE «REFORZAR» LA SANIDAD PÚBLICA

Y es que, según ha señalado, el estado de alarma «por sí solo no soluciona los puntos más débiles de la gestión de la COVID», puesto que continúa siendo «urgente» que «se refuerce la sanidad pública, se incrementen los rastreadores, se hagan PCR masivas a la población y se blinden las residencias de mayores».

Para Ana Pontón, «la salud y la vida de las personas es lo primero» también en esta segunda oleada de la pandemia que «sacude con fuerza» a Galicia y que «tanto sufrimiento lleva causado» en lo que respecta no solo a la salud y a los fallecimientos, sino también «desde el punto de vista socioeconómico».

Finalmente, la portavoz nacional del BNG ha reconocido que se avecinan «tiempos complejos y duros», pero se ha mostrado «convencida» de que los gallegos saldrán adelante. «Porque somos un gran país y somos un pueblo que le planta cara a la adversidad», ha sentenciado.

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...