InicioActualidadEl Gobierno, pendiente del fallo del TSXG sobre las cautelares para analizar...

El Gobierno, pendiente del fallo del TSXG sobre las cautelares para analizar «los siguientes pasos» a dar

Publicada el


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que el Gobierno central verá «cuáles son los siguientes pasos» a dar con respecto a la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), una vez se pronuncie el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) sobre las medidas cautelares solicitadas por el comité de empresa frente al ERE que afecta a más de 500 trabajadores.

En una entrevista concedida este domingo a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, la ministra ha comprometido que el Ejecutivo estatal «sigue trabajando en todas las alternativas» para la fábrica de aluminio, por lo que no se descarta una intervención, toda vez que ya hubo un ofrecimiento por parte de la SEPI que la multinacional rechazó.

«El Gobierno está aquí para mantener los puestos de trabajo y las capacidades productivas. Esa planta es estratégica, es la única de aluminio primario en toda España y, como estratégica que es, lo son sus puestos de trabajo», ha recalcado.

A la espera de que el TSXG se pronuncie el miércoles sobre las cautelares que solicitan los sindicatos para paralizar el ERE, en una vista en la que intervendrá el propio Ministerio, Reyes Maroto ha dicho confiar en que la justicia apruebe esas medidas no solo para «seguir avanzando en la negociación con Alcoa en la búsqueda de soluciones alternativas», sino también para cumplir ese «objetivo» que es «mantener las capacidades productivas y los puestos de trabajo».

En este sentido, ha comprometido que lo que dicte el alto tribunal gallego será clave también para convocar la próxima mesa multilateral sobre el conflicto en la planta de San Cibrao. «Y tendremos ahí ya los argumentos para ver cuáles serán los siguientes pasos», ha añadido.

LA «MALA FE» DE ALCOA

Para la ministra de Industria, ha quedado demostrado que Alcoa «ha actuado de mala fe durante todo el proceso», por lo que le ha advertido de que tendrá que devolver al Estado los «50 millones de euros» recibidos en ayudas públicas.

«Les hemos hecho el requerimiento, nos han contestado. Ahora está la Abogacía del Estado analizando si están suficientemente justificadas y, en los próximos días, haremos público si las tienen que devolver o no», ha avanzado Maroto, quien también ha dicho «confiar» en que la multinacional tendrá «dificultades» para justificar esas subvenciones porque el decreto que las regulaba «exige el mantenimiento del empleo».

No obstante, la ministra de Industria también ha explicado que incluso la Xunta «está trabajando en un requerimiento» sobre ayudas percibidas «que tienen que ver con el cumplimiento medioambiental». Alcoa «ha tenido muchas ayudas públicas y la mala fe que ha demostrado en estas negociaciones nos llevan (a Gobierno central y autonómico) a exigirle la devolución», ha recalcado.

En cualquier caso, ha garantizado que el Estado mantendrá el diálogo para que la empresa «dé marcha atrás»: «Alcoa se equivocó al no aceptar una compra triangular, es algo que todos compartimos, y seguimos con un diálogo con la multinacional trasladándole las distintas opciones. Porque ellos también ganan si esa planta se mantiene».

No en vano, Maroto ha dicho que «la transición hacia un proyecto de futuro» como el presentado por Liberty House «es una manera mejor de dejar esa planta en las mismas condiciones en las que la adquirió».

PROMETE «UN PAPEL MUY ACTIVO» PARA EL XACOBEO

Como titular también del departamento de Turismo en el Gobierno, Maroto ha prometido tener «un papel muy activo» en la organización del Xacobeo 2021 y ha destacado el «plan de trabajo muy riguroso» con el que cuenta la mesa a nivel estatal formada por 11 comunidades, entre ellas la Xunta de Galicia.

Este órgano, ha avanzado, «se va a reunir en los próximos días» y abordará asuntos como «un manual de señalética y de imagen del Camino de Santiago». Además, se pondrá en marcha una oficina en Roma con el objetivo de «que sea un baluarte para trasladar la importancia que tiene el Xacobeo 2021 desde el punto de vista de la promoción».

Aunque ha reconocido que se celebrará en «un año difícil», ha garantizado que se «reforzará» el plan de contingencia frente al coronavirus «en toda la red pública de albergues» del Camino.

Sobre la propuesta de que el Xacobeo se extienda a 2022 –lanzada por la Xunta, pero que estaría vinculada lo que decida la Iglesia católica con el Año Santo–, la ministra ha dicho que el Gobierno «respetará la decisión» que se adopte.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...