InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa conselleira de Infraestruturas comparecerá en el Parlamento gallego para informar sobre...

La conselleira de Infraestruturas comparecerá en el Parlamento gallego para informar sobre la turbidez del río Eume

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, comparecerá a petición propia en el próximo pleno del Parlamento de Galicia para informar sobre la turbidez del río Eume, su impacto en el abastecimiento del agua en el municipio de Pontedeume (A Coruña) y las medidas adoptadas por la Xunta.

El Gobierno gallego ya ha registrado la solicitud de comparecencia para que Vázquez dé cuenta en el Legislativo de las circunstancias que motivaron que Augas de Galicia declarase, el pasado 13 de octubre, la emergencía en el Eume.

Durante su intervención, la conselleira de Infraestruturas expondrá las decisiones adoptadas por la Xunta en colaboración del Ayuntamiento de Pontedeume y con Viaqua, concesionaria del servicio municipal del agua. De hecho, la Administración autonómica subraya que esta ayuda se enmarca en el «apoyo» al gobierno local «en el desarrollo de sus competencias».

Ethel Vázquez también profundizará en las actuaciones que tiene ya en marcha Augas de Galicia en lo que respecta a la potabilizadora municipal para dotarla de una cámara de mezcla rápida. Precisamente, la modernización de estas instalaciones engloban la mayor parte de los 1,5 millones de euros que la Xunta prevé invertir en el marco de la emergencia declarada en el Eume.

SANCIÓN A ENDESA

Además, la conselleira informará del inicio del expediente sancionador a Endesa –empresa explotadora del embalse– por haber «incumplido los requerimientos» que se le efectuaron por parte del Ejecutivo gallego y sobre la decisión de que sea esta compañía la que corra con «todos los gastos» derivados de esta situación.

El pasado jueves, la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, comparecía en la Comisión de Ordenación Territorial del Parlamento y denunciaba que Endesa «lo ha hecho realmente mal» en sus vertidos al río, lo que provocó la turbidez del caudal y la prohibición del consumo humano durante 10 días en Pontedeume –ya restablecido desde el martes–.

Gutiérrez también aseguraba que «no hay sedimentos tóxicos» en los análisis realizados. También un equipo técnico de la Consellería de Medio Ambiente confirmaba a lo largo de la semana que no se habían detectado «hasta el momento» ni daños en la fauna ni mortalidad de peces en el entorno del Eume.

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...