InicioDestacadasLos positivos diarios en Galicia bajan a 597, segunda cifra más alta...

Los positivos diarios en Galicia bajan a 597, segunda cifra más alta de la pandemia

Publicada el


Los positivos por COVID-19 detectados en Galicia han bajado en casi un centenar en la última jornada y se sitúa en los 597 diarios, que sin embargo es la segunda cifra más alta de toda la crisis sanitaria, por detrás de la de este sábado. A pesar del descenso en casi todas las áreas sanitarias, la de Ourense y, en menor medida, la de Pontevedra son las que han anotado ligeros repuntes.

Según la actualización de la web de la Consellería de Sanidade con datos recabados hasta las 18,00 horas del viernes, el área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco ha detectado en 24 horas un total de 94 infecciones por coronavirus, 11 más que el día anterior. Así, aunque encadena varios días en los que ya no es el epicentro de la pandemia en Galicia, es la que más ha aumentado este domingo.

Por su parte, el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés también ha subido, pero solo en una, las PCR positivas diarias, hasta el total de 53. Esta cifra también la sitúa entre las que menos contagios nuevos ha contabilizado.

De este modo, en el resto del territorio gallego ha caído la incidencia de la pandemia, con el área de Vigo como epicentro, con 121 nuevas infecciones (-4 con respecto a un día antes); seguida de A Coruña-Cee, con 110 (-25); y de Santiago-Barbanza, con 103 (-15). También han descendido los casos de COVID-19 diarios en Lugo-A Mariña-Monforte, a 64 (-20), y en Ferrol, a 52 (-38).

En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas se han curado 345 personas, lo que coloca el total desde el inicio de la pandemia en 25.315. Además, hasta el momento han fallecido 860 personas con coronavirus en la Comunidad gallega, tras añadirse al cómputo la última víctima notificada en la tarde del sábado.

Así, la cifra de casos activos –personas que todavía padecen la enfermedad– está este domingo en el total de 6.431, un ascenso de 261 en un día. El área sanitaria que más pacientes concentra todavía es la de Ourense, con 1.299, pero es la única que desciende, en una veintena.

Siguen a esta la de Vigo, con 1.186 pacientes (+89); A Coruña-Cee, con 1.122 (+65); Santiago-Barbanza, con 1.089 (+42); Lugo-A Mariña Monforte, donde hay 651 casos activos (+35); Pontevedra-O Salnés, 639 (+17); y Ferrol, con 445 (+33).

PCR REALIZADAS

Asimismo, según los datos actualizados este domingo por Sanidade, hasta la fecha se han realizado en Galicia un total de 633.494 PCR, lo que refleja que en 24 horas se han hecho 8.490 pruebas, en el entorno de días pasados. De todas ellas, el 7,2% ha arrojado un resultado positivo, una cifra todavía por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud.

Todas las áreas sanitarias salvo la de Pontevedra (2,4%) sobrepasan este umbral, pero la de Ferrol sigue como la que más destaca, con una positividad del 12,6%. Tras esta, están Ourense (11,4%), Lugo (9,6%), A Coruña (7,7%), Santiago (7,3%) y Vigo (6,6%).

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...