InicioDestacadasLos colegios gallegos suman 44 nuevos positivos y alcanzan los 729

Los colegios gallegos suman 44 nuevos positivos y alcanzan los 729

Publicada el


Los contagios detectados en centros, institutos y guarderías de la comunidad gallega han experimentado un nuevo repunte. El balance facilitado por las autoridades sanitarias refleja ya 729 positivos confirmados con covid-19 en estas instalaciones entre alumnos y docentes, 44 casos más que el viernes.

Además, en esta jornada, el área de Vigo ha superado a la de Ourense en número de casos, con 151 positivos, 12 más que la jornada anterior. El coronavirus afecta en el área viguesa a 85 centros, de los que cinco son escuelas infantiles, y mantiene cerradas nueve aulas, dos más que ayer. En concreto, se trata de un aula de la Escuela Municipal de Navia y otra de la EI Rúa Palencia, ambas en la ciudad de Vigo.

El área de Ourense, por su parte, mantiene activos 144 positivos, 13 menos que la jornada anterior (es la única que baja), que afectan a 69 centros, ocho de ellos escuelas infantiles. En esta área permanecen cerradas dos aulas y un centro, el punto de atención a la infancia situado en Boborás, que acumula seis positivos.

El incremento más significativo de positivos, sin embargo, se da en el área de A Coruña, que suma 22, hasta los 135 repartidos en 81 centros, seis de ellos escuelas infantiles.

En Santiago, por su parte, los positivos detectados en 66 centros escolares alcanzan los 117 –cinco más que la jornada anterior–. El mismo aumento se detecta en Pontevedra, hasta los 73 positivos, y en Ferrol, hasta los 50. En el área de Lugo los positivos han subido en ocho, hasta los 59 casos, y se ha decretado un nuevo cierre de aula (una del CPR Divina Pastora de la ciudad de las murallas), con lo que ya son seis.

Los brotes más importantes en centros escolares en estos momentos se registran en el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de O Carballiño (Ourense) y en el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño (Pontevedra), con siete casos cada uno.

NUEVOS CENTROS

Entre los nuevos centros que se incorporan al listado de la Xunta está el CEAD Liceo La Paz de A Coruña, el IES Rafael Dieste, también en la capital provincial; el CEIP de Galán, en Arteixo; el CEIP Pría de Quenxe, en Corcubión; el British Royal School de Culleredo, que suma cuatro casos, o el CEIP San Vincenzo de Vimianzo.

Asimismo, también aparecen el CEIP Couceiro Freijomil de Pontedeume el CPI de San Sadurniño, el CEIP A Barouta de Ames, el CFEA de Sergude, en Boqueixón; el Plurilingüe de Sigüeiro o el Vilas Alborada de Santiago; además del CEIP Vista Alegre de Burela, el CEIP Fondo Nois de Foz o el IES de Monterroso.

En el área de Ourense, se incorpora el Plurilingüe Julio Gurriarán Canalejas de O Barco o el IES de Vilamarín; mientras que en la de Pontevedra aparece la Escuela Infantil del Campus y el CPR Salvador Moreno de Pontevedra.

Finalmente, el listado incorpora escuelas del área viguesa como el CEIP de Atín-Cela, en Mos; el CRA Mestra Clara Torres, de Tui; o el CEIP Sobreira-Valadares, el Plurilingüe Alba o el IES A Guía, todos en Vigo.

últimas noticias

Rueda destaca que Lugo se beneficiará de las nuevas medidas de la Xunta como el plan de residencias públicas

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que Lugo, tanto la...

La alcaldesa de Redondela pierde la cuestión de confianza con los votos en contra de PP y BNG

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha perdido en la tarde de este lunes...

El BNG denuncia un ataque israelí a la ‘Flotilla de la Libertad’ y exige al Gobierno y a UE una postura «contundente»

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha denunciado un ataque de Israel a...

El Ministerio de Industria adjudica casi un millón de euros a un proyecto en Pontevedra en el marco del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional casi un millón...

MÁS NOTICIAS

Objetivos del Sergas para 2025: menos de 4 días para una cita en centros de salud y menos de 7 ante conductas suicidas

La Consellería de Sanidade ha publicado este lunes, una vez firmados con los gerentes...

La futura ley contra las agresiones al personal de la sanidad, incluida la privada, recoge multas de 300 a 15.000 euros

La modificación de la Lei de Saúde de Galicia que promueve la Xunta con...

La Audiencia Provincial de Lugo ratifica la condena por atentado a un monfortino que golpeó a su médico

La Audiencia Provincial de Lugo ha ratificado la condena por atentado a un vecino...