InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia marca récord de la pandemia con 687 positivos en 24 horas...

Galicia marca récord de la pandemia con 687 positivos en 24 horas y más de 6.000 casos activos

Publicada el


Los positivos por COVID-19 detectados en Galicia han crecido hasta los 687 en 24 horas, lo que supone el récord de toda la pandemia, ya que el anterior máximo estaba fijado en 516 el 29 de marzo. Además, los casos activos, es decir, las personas que todavía padecen la enfermedad, han superado los 6.000.

Según las cifras actualizadas en la web de la Consellería de Sanidade con datos recabados hasta las 18,00 horas del viernes, el área sanitaria de A Coruña y Cee ha registrado 135 infecciones frente a las 92 de la jornada anterior, mientras que la de Vigo ha sumado 125 positivos, lo que casi duplica los 64 de un día antes.

También han registrado importantes subidas las áreas sanitarias de Ferrol, con 90 nuevas PCR positivas –32 más–; la de Lugo, con 84 contagios detectados –38 más–; y la de Ourense, que con 83 –suben en 19– se coloca como la segunda con menos casos registrados.

Por su parte, el área de Santiago-Barbanza ha anotado un descenso en este último parte, hasta los 118 positivos diarios (-13), y Pontevedra-O Salnés, que también ha bajado, está a la cola con 52 nuevos contagios (-7).

En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas se han curado 397 personas del coronavirus, lo que coloca el total desde el inicio de la pandemia en 24.970. Además, hasta el momento han fallecido 859 personas diagnosticadas de COVID-19 en la Comunidad, tras añadir al cómputo las últimas tres víctimas notificadas en la tarde del viernes.

De este modo, la cifra de casos activos de coronavirus se sitúa este sábado en 6.170, lo que supone 290 menos que un día atrás. El área sanitaria que más pacientes concentra es la de Ourense-Verín-O Barco, con 1.319 personas diagnosticadas de COVID (+130), seguida de la de Vigo, con 1.097 (+93); A Coruña-Cee, con 1.057 (+93); y Santiago-Barbanza, con 1.047 pacientes (+64).

En Lugo-A Mariña-Monforte, hay 616 casos activos (+61), en Pontevedra-O Salnés, 622 (+27), y en Ferrol, 412 (+83).

PCR REALIZADAS

Asimismo, según los datos actualizados este sábado por Sanidade, hasta la fecha se han realizado en Galicia un total de 625.004 PCR, lo que implica que en 24 horas se han hecho 8.707 pruebas. De todas ellas, el 8,3% ha arrojado un resultado positivo, una cifra por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud.

Todas las áreas sanitarias sobrepasan este umbral, pero la de Ferrol es la que más destaca, con una positividad del 15,3%. Tras esta, están Lugo (8,7%), Vigo (8,6%), A Coruña (8%), Santiago (7,9%), Ourense (7,1%) y Pontevedra (6%).

últimas noticias

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Los viajeros de bus superan los 6 millones en Galicia en mayo, un 6% más

Galicia registró más de 6 millones de viajeros de bus urbano durante mayo de...

La Guardia Civil de A Coruña recupera 16.700 euros y bloquea otros 126.000 en fraudes de inversión y estafas de factura

La Guardia Civil de A Coruña recupera 16.700 euros y bloquea otros 126.000 en...

Fundación Biodiversidad impulsa capacitar nuevos perfiles profesionales para avanzar hacia la descarbonización

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...