InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia marca récord de la pandemia con 687 positivos en 24 horas...

Galicia marca récord de la pandemia con 687 positivos en 24 horas y más de 6.000 casos activos

Publicada el


Los positivos por COVID-19 detectados en Galicia han crecido hasta los 687 en 24 horas, lo que supone el récord de toda la pandemia, ya que el anterior máximo estaba fijado en 516 el 29 de marzo. Además, los casos activos, es decir, las personas que todavía padecen la enfermedad, han superado los 6.000.

Según las cifras actualizadas en la web de la Consellería de Sanidade con datos recabados hasta las 18,00 horas del viernes, el área sanitaria de A Coruña y Cee ha registrado 135 infecciones frente a las 92 de la jornada anterior, mientras que la de Vigo ha sumado 125 positivos, lo que casi duplica los 64 de un día antes.

También han registrado importantes subidas las áreas sanitarias de Ferrol, con 90 nuevas PCR positivas –32 más–; la de Lugo, con 84 contagios detectados –38 más–; y la de Ourense, que con 83 –suben en 19– se coloca como la segunda con menos casos registrados.

Por su parte, el área de Santiago-Barbanza ha anotado un descenso en este último parte, hasta los 118 positivos diarios (-13), y Pontevedra-O Salnés, que también ha bajado, está a la cola con 52 nuevos contagios (-7).

En cuanto a las altas, en las últimas 24 horas se han curado 397 personas del coronavirus, lo que coloca el total desde el inicio de la pandemia en 24.970. Además, hasta el momento han fallecido 859 personas diagnosticadas de COVID-19 en la Comunidad, tras añadir al cómputo las últimas tres víctimas notificadas en la tarde del viernes.

De este modo, la cifra de casos activos de coronavirus se sitúa este sábado en 6.170, lo que supone 290 menos que un día atrás. El área sanitaria que más pacientes concentra es la de Ourense-Verín-O Barco, con 1.319 personas diagnosticadas de COVID (+130), seguida de la de Vigo, con 1.097 (+93); A Coruña-Cee, con 1.057 (+93); y Santiago-Barbanza, con 1.047 pacientes (+64).

En Lugo-A Mariña-Monforte, hay 616 casos activos (+61), en Pontevedra-O Salnés, 622 (+27), y en Ferrol, 412 (+83).

PCR REALIZADAS

Asimismo, según los datos actualizados este sábado por Sanidade, hasta la fecha se han realizado en Galicia un total de 625.004 PCR, lo que implica que en 24 horas se han hecho 8.707 pruebas. De todas ellas, el 8,3% ha arrojado un resultado positivo, una cifra por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud.

Todas las áreas sanitarias sobrepasan este umbral, pero la de Ferrol es la que más destaca, con una positividad del 15,3%. Tras esta, están Lugo (8,7%), Vigo (8,6%), A Coruña (8%), Santiago (7,9%), Ourense (7,1%) y Pontevedra (6%).

últimas noticias

Ángel Víctor Torres admite la necesidad de «aportar medidas» para tener más población en la España Vaciada

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha admitido este...

Investigadores alertan de «desmantelamiento» del Centro de Investigacións Agrarias con la marcha de seis profesionales

Investigadores alertan de "un desmantelamiento planificado" del Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM)...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...

En busca y captura una mujer que se hizo pasar por médica en Lugo y A Coruña

Un juzgado ha decretado orden de busca y captura para una mujer que se...

MÁS NOTICIAS

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...

Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...