InicioActualidadLos centros educativos gallegos se aproximan a los 700 contagios

Los centros educativos gallegos se aproximan a los 700 contagios

Publicada el


Los contagios detectados en centros, institutos y guarderías de la comunidad gallega han experimentado un nuevo repunte. El balance facilitado por las autoridades sanitarias refleja ya 685 positivos confirmados con COVID-19 en estas instalaciones entre alumnos y docentes, medio centenar de casos más que el jueves.

Ourense y Vigo se mantienen como las área de mayor incidencia del coronavirus en el sistema educativo, con 157 y 139 casos detectados en las escuelas entre el alumnado y prácticamente la mitad de toda Galicia.

El área del municipio de As Burgas mantiene además un centro y cinco aulas cerradas. En concreto, el punto de atención a la infancia, situado en Boborás y que acumula ya seis positivos.

Los brotes más graves se dan en el IES O Couto y en el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón, de Ourense y O Carballiño, respectivamente, con al menos nueve contagios en sus instalaciones, además del CPR Plurilingüe Luís Vives, con ocho positivos.

El área de Vigo, con 139 y siete aulas cerradas, se mantiene como la segunda de mayor incidencia. También aumentan los casos en el área de A Coruña, que pasa de 105 a 113 positivos con tres aulas cerradas, y en Santiago, que se incrementan de 104 a 112.

Por su parte, Pontevedra registra 68 positivos y dos aulas cerradas, Lugo 51 y cinco unidades afectadas y Ferrol 45 casos.

NUEVOS CENTROS

También se han detectado nuevos centros con casos de coronavirus que se suman al balance de la Xunta, como el E.I. Municipal Vimianciños de Vimianzo o el CEIP Emilia Pardo Bazán, CPR Plurilingüe Fogar de Santa Margarida, y el CPR Plurilingüe Salesiano San Juan Bosco de A Coruña; el CEIP Plurilingüe San Marcos de Abegondo, IES Alfredo Brañas de Carballo, CEIP de Tabeaio de Carral, IES Fernando Blanco y CPR Plurilingüe Manuela Rial Mouzo de Cee.

El resto de casos se han dado en el IES Punta Candieira (tres positivos) de Cedeira, los ferrolanos CPR Plurilingüe Cristo Rey, CPR Plurilingüe San Rosendo, IES Canido; y el CEIP de Maciñeira y IES Fernando Esquío, de Narón.

Cierran la tabla el IES Plurilingüe A Cachada de Boiro, el CPR Plurilingüe Ntra. Sra. de los Remedios de Santiago, IES de Cacheiras de Teo, E.I Quicos de Lugo, CIFP As Mercedes, CEP Luís Tobío de Viveiro; E.I Xinzo CPR Ramón María del Valle-Inclán, CPR San Marcos de Ourense, CEIP A Xunqueira Nº 2 de Pontevedra, IES Illa de San Simón de Redondela, CPR Plurilingüe Compañía de María y CPR Plurilingüe El Pilar de Vigo, ambos con dos casos .

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...