InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios gallegos en alerta roja suben a 25, tras entrar Ferrol...

Los municipios gallegos en alerta roja suben a 25, tras entrar Ferrol y Lalín y salir O Porriño

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia del coronavirus en la última semana se ha elevado este viernes a 25, uno más que este jueves, tras entrar en esta situación Ferrol y Lalín, al tiempo que sale O Porriño, que pasa al naranja.

Además, según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, continúan en el nivel tres por la pandemia los ayuntamientos de Ourense, O Barco, O Carballiño, Verín, Narón, Oleiros, Arteixo, A Laracha, Ordes, Mesía, Santiago, Ames, Teo, A Estrada, Vilagarcía, Pontevedra, Poio, Cangas, Nigrán, Tui, Salvaterra, Monforte y Lugo.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112– y Ourense –más de 120–.

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 19, cinco más que este jueves. Del total, 11 repiten en esta lista: Neda, Fene, A Coruña, Culleredo, Marín, Vigo, Mos, Gondomar, Boborás, Barbadás y Xinzo de Limia.

En la alerta naranja han entrado este viernes siete ayuntamientos –Malpica de Bergantiños, Muros, Noia, Oroso, Vilaboa, Redondela y Monterrei– por haber empeorado sus datos, mientras que uno –O Porriño– lo ha hecho por haberlos mejorado, ya que hasta este jueves estaban en la roja.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes –solo Vigo y A Coruña, en este caso– y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...