InicioECONOMÍAPSdeG pide al Gobierno que tenga en cuenta las alegaciones de organizaciones...

PSdeG pide al Gobierno que tenga en cuenta las alegaciones de organizaciones agrarias al decreto sobre purines

Publicada el


El portavoz de Medio Rural del Grupo Socialista, Martín Seco, ha apelado este jueves el Ministerio de Agricultura para que tenga en cuenta las alegaciones de las organizaciones agrarias de Galicia al borrador del decreto de fertilización de la tierra.

De ello ha informado el PSdeG en un comunicado, en el que destaca que los socialistas gallegos presentaron al ministerio un informe de apoyo a esas alegaciones para que se «atiendan con sensibilidad».

En el texto, conforme ha señalado, se reflejan «inexactitudes» en las mediciones de las emisiones de las explotaciones de vacuno y, por lo tanto, una bajada de la contaminación por amoníaco en el aire.

Además, aborda la prohibición de la aplicación de purines por vía del plato o abanico sin hacer un tratamiento diferenciado de las zonas, los tipos y el tamaño de las explotaciones, al tiempo que indica las dificultades que implican para las pequeñas explotaciones ganaderas y las complicaciones en la orografía gallega.

De este modo, el parlamentario socialista ha destacado que formula una «batería de alternativas» para luchar contra la contaminación del aire y el suelo por los purines, como son el dimensionamiento adecuado de las fosas y su cobertura, el enterramiento del purín inmediatamente después de aplicarlo, la formación de costra en la zona, su aplicación en función de las condiciones meteorológicas o emplear árbores y setos en los lindes de las parcelas, «de acuerdo con los compromisos ambientales de Europa».

Además, el socialista exige a la Xunta que «deje de mirar para otro lado» y «actúe con medidas eficaces para reducir las emisiones al aire y a la tierra en zonas con mayor concentración de amoníaco en el aire o nitratos en el suelo».

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...