InicioCULTURALugo se integra en la asociación de rutas europeas sobre el Románico,...

Lugo se integra en la asociación de rutas europeas sobre el Románico, al que se suman diez iglesias de Ribeira Sacra

Publicada el


La Diputación de Lugo ha entrado a formar parte de la Asociación Ruta Transrománica, reconocida por la Unión Europea y que, a partir de ahora, contará con diez iglesias románicas de otros tantos ayuntamientos de A Ribeira Sacra.

El presidente de la Diputación, José Tomé, ha comparecido este jueves en rueda de prensa acompañado de la diputada de Turismo, Pilar García Porto, para anunciar la incorporación a estos «itinerarios culturales» dentro de la asociación reconocida por el Consejo de Europa y que comprende doce regiones de la UE de nueve países.

Tomé ha recordado que la inclusión de Lugo en esta ruta es un compromiso que había lanzado hace tiempo y que que «hoy está cumplido» con la incorporación de Lugo en una asociación que «sitúa el románico de A Ribeira Sacra y de la provincia en el más alto nivel de reconocimiento y de visibilidad en Europa».

«Esto contribuirá sin duda a la promoción turística de la provincia de Lugo en unos momentos de tantas dificultades para el sector debido a la pandemia», ha subrayado.

La entrada en dicha red de itinerarios románicos servirá para la promición de «un turismo de calidad», de «experiencias», «respetuoso con el paisaje» y que servirá para «poner en valor» la «riqueza monumental» de Lugo, que pretende posicionarse como un destino alejado del turismo «estacional y masificado».

APOYO A LA CANDIDATURA A PATRIMONIO MUNDIAL

Ademmás, el presidente provincial considera que este ingreso «supone un importante apoyo a la candidatura de A Ribeira Sacra para Patrimonio de la Humanidad», además de constituir «un reclamo más para la promoción del Camino de Invierno de cara al Xacobeo del año que viene».

La candidatura que se ha presentado, según ha explicado Tomé, consta de diez iglesias situadas en otros tantos municipios de A Ribeira Sacra, «para asegurar la mayor representación posible del territorio».

Las Iglesias son: el Monasterio del Divino Salvador –Ferreira de Pantón–, la Iglesia de San Juan –Carballedo–, Santa María de Nogueira –Chantada–, San Pedro de Ribas Altas –Monforte–, San Facundo de Ribas do Miño –Paradela–, San Nicolás –Portomarín–, Santa María de Ribas do Sil, Santo Estevo de Ribas do Miño –O Saviñao–, Santa María de Proendes –Sober– y Santa María –Taboada–.

últimas noticias

El PP impulsa en el Senado una ley para impedir que las selecciones autonómicas participen a nivel internacional

El Pleno del Senado votará esta semana la toma en consideración de la reforma...

El BNG pide transferir a Galicia la gestión de sus tres aeropuertos por «eficiencia»

El BNG solicitará de manera formal la transferencia a Galicia de sus tres aeropuertos...

Sigue en la UCI la mujer que fue embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

La mujer de 31 años que fue embestida por una de las reses que...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...

MÁS NOTICIAS

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la lectura

La Xunta colabora con 22 proyectos editoriales para favorecer el acceso universal a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...