InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSantiago ve "difícil" controlar las reuniones de no convivientes y apela a...

Santiago ve «difícil» controlar las reuniones de no convivientes y apela a la responsabilidad individual

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha apelado a la responsabilidad individual de los vecinos de la ciudad para cumplir con la prohibición de que las personas que no vivan bajo el mismo techo mantengan encuentros, medida vigente desde la medianoche de este jueves en la capital de Galicia y que el gobierno local ve «difícil» de controlar.

Así se ha pronunciado el concejal de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Fiestas, Gonzalo Muíños, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este jueves, horas después de la entrada en vigor de las medidas especiales decretadas por la Consellería de Sanidade por la incidencia de la pandemia en Santiago.

Cuestionado al respecto, Muíños ha apuntado que el gobierno local «todavía» no ha podido analizar «en profundidad» el documento oficial publicado a última hora del miércoles y que establece la prohibición, entre otras medidas, de que las personas que no vivan juntas puedan reunirse en domicilios particulares o en la vía pública.

Una medida que, para el ayuntamiento, es «difícil de controlar», por lo que apelan a la responsabilidad individual de cada vecino para velar por su cumplimiento, toda vez que la Policía Local cuenta con «escasos efectivos».

«Hay ciertas cosas que llaman la atención, puedo estar aquí dando una rueda de prensa con mi compañera (Milagros Castro) pero no podemos ir a tomar un café», ha apuntado el concejal, que ha añadido que la Policía Municipal «no va a pedir certificados de convivencia» para controlar que se cumple la medida decretada por Sanidade.

CIERRE DE PARQUES

Por otra parte, la edil Milagros Castro, también presente en la rueda de prensa, ha señalado que el ayuntamiento estudia qué pasos seguir con los parques de la ciudad, toda vez que el decreto de la Xunta «no hace mención explícita» a ellos.

De este modo, ha defendido que tanto en los infantiles como en los ‘bioparques’ se están cumpliendo las medidas de aforo y de limpieza y desinfección, por lo que la intención del consistorio es adaptar su funcionamiento a las nuevas normas para mantenerlos abiertos.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...