InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade ve "evolución adversa" en O Carballiño y Verín, y afirma que...

Sanidade ve «evolución adversa» en O Carballiño y Verín, y afirma que el brote en Ourense aún no está controlado

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha justificado la necesidad de continuar con las medidas restrictivas en municipios de la zona de O Carballiño y Verín por la «evolución adversa» que presenta el brote de la covid-19 y señala que en la ciudad de Ourense la situación aún «sigue sin estar bajo control».

Así se desprende de la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la noche de este miércoles, que en el caso de la capital de provincia, apunta que, aunque la tasa acumulada a 14 días en la comarca fue «algo menor de la registrada la semana anterior», aún es «2,46 veces mayor que la observada en el conjunto de Galicia».

En este sentido, argumenta que «los indicadores de seguimiento del brote indican que sigue sin estar bajo control» por lo que «se recomienda mantener las restricciones específicas de capacidad y la medida consistente en la limitación de los grupos» a personas convivientes. Además, pide que se mantenga la limitación de la movilidad perimetral para controlar la posible irradiación de casos a otros municipios de la comarca.

«EVOLUCIÓN ADVERSA» EN O CARBALLIÑO Y VERÍN

Sin embargo, las medidas se endurecen en O Carballiño, O Irixo y Boborás, donde la orden aboga por restringir «al máximo» las interacciones para proteger a la población más vulnerable y a los grupos de mayor edad. De este modo, a mayores de las restricciones que ya estaban vigentes, recomienda el cierre de las actividades no básicas.

Y es que, según apunta el DOG, el hecho de que las tasas acumuladas a 14 días alcanzadas en los ayuntamientos de O Carballiño y Boborás registren valores por encima de los 1.000 casos por 100.000 habitantes, y que en O Irixo se esté superando los 700 por cada 100.000 indica que las medidas adoptadas «no fueron suficientes» para «evitar la difusión del virus entre la población».

Así, avisa de que «este brote tiene una evolución muy adversa y que está afectando también a la población de los grupos de edad más avanzados».

VERÍN

Sanidade también ve «evolución adversa» en Verín, Oímbra y Vilardevós, cuyas tasas del virus «continúan aumentando» al igual que «los valores de los indicadores de riesgo» lo que apunta a que, pese a las medidas restrictivas, «el brote no está controlado».

De este modo, advierte de que también tiene «una evolución muy adversa» que «está afectando también a la población de los grupos de edad más avanzada» y avisa del alto número de «casos hospitalizados» para una zona «tan pequeña», cuestión que está aumentando la «presión asistencial».

Por todo ello, pide extender las medidas de limitación de capacidad y la reducción de los grupos que ya estaban habilitadas en Verín a Oímbra y Vilardevós. Además, solicita la restricción de la movilidad perimetral para estos tres ayuntamientos.

Mientras que para las comarcas de Allazir-Maceda, O Ribeiro y Terras de Celanova considera adecuadas las medidas establecidas para toda la Comunidad gallega, la orden publicada por la Consellería de Sanidade justifica la limitación de los grupos a las personas convivientes en O Barco de Valdeorras por la evolución de la tasa de casos en este municipio.

OTROS MUNICIPIOS

Por otra parte, otras tres ordenes publicadas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en relación a los municipios de Lugo, Pontevedra, Poio, Marín, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, Sanxenxo, Meis y Cambados coinciden al señalar que su situación epidemiológica y sanitaria «no demanda la aplicación de medidas de prevención más restrictivas» que las aprobadas por la Consellería para toda Galicia y que pasan por la vuelta a la fase dos, con la limitación de los grupos a 5 personas.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...