InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros siguen por encima de los 600 positivos pero las aulas...

Los centros siguen por encima de los 600 positivos pero las aulas cerradas se reducen a 19

Publicada el


Los positivos por COVID-19 en los centros, institutos y escuelas infantiles del territorio se mantienen por encima de los 600 casos. A pesar de ello, según el último balance aportado por las autoridades sanitarias, las aulas cerradas debido a la situación epidemiológica en estas instalaciones se reducen a unas 19 en todo el territorio.

No obstante, los casos siguen en aumento y ascienden a un total de 608 en todas las áreas sanitarias, siete más que el martes, y dos escuelas infantiles permanecen cerradas debido a la situación particular que vive la provincia de Ourense, que sigue siendo la más castigada por el coronavirus.

El área de Ourense cuenta con 151 positivos, cuatro aulas y dos centros cerrados. En concreto, el PAI de Boborás y la escuela infantil María Ana de Celanova, que registran tres y dos contagios, respectivamente.

La provincia cuenta, a su vez, con los principales brotes de todo el territorio. En el municipio de As Burgas, el IES O Couto cuenta con nueve positivos, el CPR Plurilingüe Santa Teresa de Jesús con seis y el CPR Plurilingüe Luís Vives suma hasta ocho.

Junto a Ourense, el municipio do Carballiño cuenta con dos centros con siete positivos cada uno: el centro privado Sagrado Corazón y el IES nº1.

También destaca el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño que cuenta con ocho positivos. El área de Vigo, precisamente, es la siguiente con peor evolución en el número de casos, con 127 contagios y seis aulas cerradas.

El área de A Coruña cuenta con un centenar de positivos, pero solo dos unidades cerradas, y Compostela 95 casos y dos unidades clausuradas.

En el resto de áreas, Pontevedra-O Salnés registra 67 positivos y dos aulas cerradas, Ferrol 35 y Lugo 33 y dos unidades clausuradas.

NUEVOS CENTROS CON CASOS

El balance dado a conocer este miércoles recoge, a su vez, nuevos centros con positivos detectados en todo el territorio. Entre ellos, uno en el CPR Plurilingüe Cristo Rey de A Coruña, el CEIP Plurilingüe O Ramo de Fene y en el IES Ferrol Vello.

También se han localizado casos en el IES Plurilingüe Fontexería en Muros, el CEIP Rosalía de Castro de Lugo o el CEIP Plurilingüe Xosé Fernández López de O Porriño.

En Ourense, se han detectado nuevos centros con positivos, en concreto el CEIP de Práct. da E.U. Form. Profes. EXB o el CPR Plurilingüe María Inmaculada de Verín, con cuatro positivos.

El resto se han localizado en la E.I Municipal de Vilanova (con un positivo y un aula cerrada), CEIP Manuel Padín Truiteiro y IES de Soutomaior, cada uno con un positivo.

últimas noticias

Pesca.- Miranda echa en falta «más contacto sobre el terreno» en lugar de «reuniones en despachos» en la visita de Kadis

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha lamentado este viernes que la visita del...

La USC apuesta por la sostenibilidad con su nueva marca de bolsas y mochilas realizadas con lonas de sus exposiciones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha presentado su nueva marca de productos...

El TSXG ratifica seis años de cárcel para un hombre que usaba una peluquería de Rianxo (A Coruña) para vender droga

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la...

‘Rondallas’, rodada en las Rías Baixas, se estrenará en el Festival de San Sebastián fuera de concurso

'Rondallas', la película de Daniel Sánchez Arévalo rodada en diferentes localizaciones de las Rías...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...