InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros siguen por encima de los 600 positivos pero las aulas...

Los centros siguen por encima de los 600 positivos pero las aulas cerradas se reducen a 19

Publicada el


Los positivos por COVID-19 en los centros, institutos y escuelas infantiles del territorio se mantienen por encima de los 600 casos. A pesar de ello, según el último balance aportado por las autoridades sanitarias, las aulas cerradas debido a la situación epidemiológica en estas instalaciones se reducen a unas 19 en todo el territorio.

No obstante, los casos siguen en aumento y ascienden a un total de 608 en todas las áreas sanitarias, siete más que el martes, y dos escuelas infantiles permanecen cerradas debido a la situación particular que vive la provincia de Ourense, que sigue siendo la más castigada por el coronavirus.

El área de Ourense cuenta con 151 positivos, cuatro aulas y dos centros cerrados. En concreto, el PAI de Boborás y la escuela infantil María Ana de Celanova, que registran tres y dos contagios, respectivamente.

La provincia cuenta, a su vez, con los principales brotes de todo el territorio. En el municipio de As Burgas, el IES O Couto cuenta con nueve positivos, el CPR Plurilingüe Santa Teresa de Jesús con seis y el CPR Plurilingüe Luís Vives suma hasta ocho.

Junto a Ourense, el municipio do Carballiño cuenta con dos centros con siete positivos cada uno: el centro privado Sagrado Corazón y el IES nº1.

También destaca el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño que cuenta con ocho positivos. El área de Vigo, precisamente, es la siguiente con peor evolución en el número de casos, con 127 contagios y seis aulas cerradas.

El área de A Coruña cuenta con un centenar de positivos, pero solo dos unidades cerradas, y Compostela 95 casos y dos unidades clausuradas.

En el resto de áreas, Pontevedra-O Salnés registra 67 positivos y dos aulas cerradas, Ferrol 35 y Lugo 33 y dos unidades clausuradas.

NUEVOS CENTROS CON CASOS

El balance dado a conocer este miércoles recoge, a su vez, nuevos centros con positivos detectados en todo el territorio. Entre ellos, uno en el CPR Plurilingüe Cristo Rey de A Coruña, el CEIP Plurilingüe O Ramo de Fene y en el IES Ferrol Vello.

También se han localizado casos en el IES Plurilingüe Fontexería en Muros, el CEIP Rosalía de Castro de Lugo o el CEIP Plurilingüe Xosé Fernández López de O Porriño.

En Ourense, se han detectado nuevos centros con positivos, en concreto el CEIP de Práct. da E.U. Form. Profes. EXB o el CPR Plurilingüe María Inmaculada de Verín, con cuatro positivos.

El resto se han localizado en la E.I Municipal de Vilanova (con un positivo y un aula cerrada), CEIP Manuel Padín Truiteiro y IES de Soutomaior, cada uno con un positivo.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...

Cientos de personas protestan en Santiago por «recortes» en educación y piden «prioridad» para atención a la diversidad

Cientos de personas se han manifestado este sábado en Santiago de Compostela a propósito...