InicioPOLÍTICALa Xunta dice que falta de acuerdo en la Fegamp impide que...

La Xunta dice que falta de acuerdo en la Fegamp impide que el fondo de cooperación local canalice las subveciones

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha responsabilizado a la falta de acuerdo en la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) de que el fondo de cooperación local no sirva como herramienta para canalizar las subveciones autonómicas a las entidades locales.

Lo ha dicho en respuesta a una interpelación parlamentaria formulada por el diputado del BNG Luis Bará durante el pleno ordinario que este miércoles continúa en el Pazo do Hórreo.

Allí, Alfonso Rueda ha incidido en que la Xunta de Galicia está de acuerdo en que el fondo de cooperación local asuma estas subvenciones pero que no ha sido posible poner en práctica esta medida por la disparidad de criterio en el seno de la Fegamp.

En este sentido, el ‘número dos’ del Gobierno gallego ha señalado que, a lo largo de los últimos años «con cuatro presidente en la Fegamp, dos del PP y dos del PSOE», «nunca fue posible determinar cuáles» eran las partidas a asumir por el fondo y que ahí radica la razón de que no se haya puesto en funcionamiento.

«Siempre había unos que decían que sí y otros que no», ha aseverado Rueda, que ha mostrado su disposición a hacer que esta medida llegue a efectivizarse de la mano de la actual junta directiva de la Fegamp, presidida por el alcalde de Vilagarcía, el socialista Alberto García.

RIFIRRAFE POR LAS SUBVENCIONES

El debate de la interpelación derivó en un rifirrafe entre el vicepresidente autonómico y el diputado del BNG a cuenta de la supuesta «discriminación» que hacen los gobiernos de la Xunta y de las diputaciones en función del color de cada ayuntamiento a la hora de entregar subveciones.

Bará ha señalado que la Consellería de Medio Ambiente «lidera el ránking» de «los convenios a dedo» que, dice, firma la Xunta con los ayuntamientos gobernados con el PP, algo que, como ha incidido, también sucede en la provincia de Ourense con la Diputación provincial que preside José Manuel Baltar.

Como ejemplo ha apuntado «a dos ayuntamientos que terminan en -iz», como son Allariz y Guitiriz, que tienen «prácticamente la misma población» pero el primero recibe «nueve veces menos» que el segundo porque la Diputación de Lugo, según Bará, realiza un reparto «mucho más equitativo».

Frente a ello, Alfonso Rueda ha recordado que en los años «del bipartito» en la Xunta la disparidad entre lo que recibían los ayuntamientos del PP y el resto era «mucho mayor» y que, en la actualidad, la Diputación de Pontevedra «castiga» a los municipios regidos por los populares «para que aprendan cómo tienen que ser las cosas».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...