InicioECONOMÍAEl Gobierno dice que "la seguridad de los trabajadores podía verse comprometida"...

El Gobierno dice que «la seguridad de los trabajadores podía verse comprometida» por los vagones que Adif arrojó al Sil

Publicada el


El Gobierno afirma que «la seguridad y la salud» de los trabajadores podían verse comprometidas por las condiciones de «inestabilidad» y por la situación en que se encontraba el material siniestrado, en relación con los vagones que Adif arrojó al río Sil.

En una respuesta al BNG en el Congreso, el Ejecutivo subraya que «la investigación continúa avanzando y se están documentando todas las circunstancias que condujeron a la caída de los vagones».

Y añade que se tuvo en cuenta «que en las actuaciones de encarrilamiento ha primado siempre la seguridad y la salud de los trabajadores, que podía verse comprometida por las condiciones de inestabilidad y por la situación en que se encontraba el material siniestrado».

Entre otras cuestiones, el diputado del Bloque Néstor Rego se interesaba por si «se depurarán responsabilidades una vez se determine qué personas u órganos de dirección adoptaron la decisión de tirar los vagones al río, adoptando las sanciones correspondientes para tales conductas».

«LAS RESPONSABILIDADES PERTINENTES»

En la respuesta, el Gobierno remite a la investigación abierta «a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Adif».

Asegura, de hecho, que «Adif está analizando a fondo todas las acciones efectuadas durante la retirada del material descarrilado, en las que también participó Renfe, a través de Renfe Mercancías, como titular del tren, y a través de la empresa Renfe Fabricación y Mantenimiento, que realizó las labores materiales de encarrilamiento del tren».

«Una vez se disponga de todos los datos, se determinarán, en su caso, las responsabilidades pertinentes», añade. Además, señala que Adif «promoverá una revisión de sus protocolos para reforzar y mejorar todos los controles y que esta situación no vuelva a repetirse».

Asimismo, destaca que «se van a reforzar los protocolos que tiene Adif con el resto de operadores ferroviarios».

MODIFICACIÓN NORMATIVA

Por último, indica que Adif «seguirá colaborando con todas las administraciones públicas competentes (Xunta, Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) y Fiscalía) que están tramitando diferentes procedimientos que afectan a este suceso, esperando que se resuelvan lo antes posible y que se valore positivamente la rápida y adecuada acción para revertir los efectos de la caída de los vagones».

Y revela que «se está analizando proponer al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una modificación normativa que suponga un cambio en las condiciones en que los operadores ferroviarios presten su servicio, para que sea más respetuoso con el medio ambiente, y que exista una cobertura específica con un seguro de responsabilidad civil para daños ambientales que puedan ocasionar los operadores ferroviarios».

últimas noticias

La pintora gallega Maruja Mallo, reconocida por el Gobierno como víctima de la Guerra Civil y el Franquismo

El Gobierno ha rendido homenaje y declarado oficialmente víctimas de la Guerra Civil y...

Detenido en Pontevedra un fugitivo reclamado por Italia y condenado a 30 años de prisión por tráfico de drogas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Pontevedra a un fugitivo reclamado por...

Viveiro, Ribeira de Piquín y Muras recibirán una ayuda de la Diputación de Lugo para proyectos asociativos y obras

La Diputación de Lugo destina cerca de 380.000 euros a proyectos en los municipios...

Besteiro insta a Rueda a que «apoye el desarrollo económico» que Ayuntamiento y Zona Franca «impulsan» en Caldas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

MÁS NOTICIAS

La eólica gallega dice «no entender» el «enredo judicial» que paraliza a 90 parques: «Nos atan de pies y manos»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) dice "no poder entender" el "enredo judicial" y...

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...