InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAlumnos de la UVigo podrán realizar prácticas externas en servicios de la...

Alumnos de la UVigo podrán realizar prácticas externas en servicios de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra

Publicada el


Un total de 25 alumnos de distintas titulaciones de grado y máster de la Universidade de Vigo (UVigo) podrán realizar prácticas externas en servicios de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra cada curso.

En una rueda de prensa telemática celebrada este jueves, la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha indicado que esta iniciativa se ha puesto en marcha en virtud de un convenio rubricado por la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública y la universidad.

De este modo, ha detallado que la UVigo seleccionará a los alumnos que podrán realizar prácticas de entre 150 y unas 750 horas. Durante las mismas, serán evaluados por un tutor académico de la universidad y un tutor administrativo de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

Así, las prácticas podrán llevarse a cabo en el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa, servicios de asuntos jurídicos, servicios de asuntos generales y de régimen interior, áreas de trabajo de inmigración y extranjería y dependencias de agricultura y pesca. También podrán desarrollarse en el Servicio Médico de Sanidad Exterior, el Laboratorio de Control Oficial de Alimentos de Sanidad Exterior y en el Servicio de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas, entre otros.

Maica Larriba ha señalado que, de acuerdo con la naturaleza del convenio, la relación entre las partes no tendrá «carácter estatutario o laboral» ni implicará una obligación contributiva. Además, las prácticas no se reconocerán como méritos para acceder a la función pública ni se computarán para evaluar la antigüedad en la misma.

En esta línea, la subdelegada del Gobierno en Pontevedra ha resaltado que esta actividad representará «una experiencia enriquecedora» para los estudiantes «en relación a su preparación profesional», así como para los funcionarios, que «podrán compartir experiencias con el ámbito universitario».

Asimismo, el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, ha afirmado que la aplicación de este convenio, que entra en vigor de modo inmediato, «va a redundar en beneficio de la formación» de los alumnos. Así, ha incidido en la importancia de que estos puedan dar «sus primeros pasos en el ámbito laboral» durante la realización de sus estudios.

También ha explicado que las prácticas podrán realizarse «a lo largo de todo el año», aunque los periodos todavía no se han pactado. Además, ha indicado que se estará pendiente de la evolución de la pandemia por si pudiese conllevar una afectación al programa.

En ese sentido, Maica Larriba ha asegurado que todas las medidas de protección adoptadas en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra serán «extensibles a todos los alumnos» que realicen prácticas en sus servicios.

últimas noticias

Desarticulada una organización criminal que distribuía una «importante cantidad» de cocaína en la provincia de A Coruña

La Policía Nacional, de forma conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de A...

Un centenar de ciudadanos muestran en Vigo su apoyo a los sanitarios de Gaza: «Resistir es salvar vidas»

Alrededor de un centenar de sanitarios y ciudadanos se han concentrado esta mañana en...

Hosteleros de Santiago recurren la tasa turística y el Ayuntamiento asegura que se hizo con «todas las garantías»

La Unión Hotelera de Compostela (UHC) ha presentado en el contencioso un recurso contra...

Voluntarios de Afundación retiran 430 kilos de basuras marinas y flora exótica invasora en la isla de Sálvora

Casi 50 personas convocadas por Afundación en el marco de PLANCTON han participado este...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...