InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAlumnos de la UVigo podrán realizar prácticas externas en servicios de la...

Alumnos de la UVigo podrán realizar prácticas externas en servicios de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra

Publicada el


Un total de 25 alumnos de distintas titulaciones de grado y máster de la Universidade de Vigo (UVigo) podrán realizar prácticas externas en servicios de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra cada curso.

En una rueda de prensa telemática celebrada este jueves, la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha indicado que esta iniciativa se ha puesto en marcha en virtud de un convenio rubricado por la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública y la universidad.

De este modo, ha detallado que la UVigo seleccionará a los alumnos que podrán realizar prácticas de entre 150 y unas 750 horas. Durante las mismas, serán evaluados por un tutor académico de la universidad y un tutor administrativo de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra.

Así, las prácticas podrán llevarse a cabo en el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa, servicios de asuntos jurídicos, servicios de asuntos generales y de régimen interior, áreas de trabajo de inmigración y extranjería y dependencias de agricultura y pesca. También podrán desarrollarse en el Servicio Médico de Sanidad Exterior, el Laboratorio de Control Oficial de Alimentos de Sanidad Exterior y en el Servicio de Inspección Farmacéutica y Control de Drogas, entre otros.

Maica Larriba ha señalado que, de acuerdo con la naturaleza del convenio, la relación entre las partes no tendrá «carácter estatutario o laboral» ni implicará una obligación contributiva. Además, las prácticas no se reconocerán como méritos para acceder a la función pública ni se computarán para evaluar la antigüedad en la misma.

En esta línea, la subdelegada del Gobierno en Pontevedra ha resaltado que esta actividad representará «una experiencia enriquecedora» para los estudiantes «en relación a su preparación profesional», así como para los funcionarios, que «podrán compartir experiencias con el ámbito universitario».

Asimismo, el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, ha afirmado que la aplicación de este convenio, que entra en vigor de modo inmediato, «va a redundar en beneficio de la formación» de los alumnos. Así, ha incidido en la importancia de que estos puedan dar «sus primeros pasos en el ámbito laboral» durante la realización de sus estudios.

También ha explicado que las prácticas podrán realizarse «a lo largo de todo el año», aunque los periodos todavía no se han pactado. Además, ha indicado que se estará pendiente de la evolución de la pandemia por si pudiese conllevar una afectación al programa.

En ese sentido, Maica Larriba ha asegurado que todas las medidas de protección adoptadas en la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra serán «extensibles a todos los alumnos» que realicen prácticas en sus servicios.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...