InicioECONOMÍABarreras trabaja en dos posibles contratos para permitir la construcción de los...

Barreras trabaja en dos posibles contratos para permitir la construcción de los buques de Havila

Publicada el


El astillero vigués Hijos de J. Barreras trabaja en dos posibles contratos para permitir la construcción de los dos buques de la armadora noruega Havila.

Así lo ha explicado en una reunión mantenida con proveedores el director ejecutivo del astillero, Douglas Prothero, quien ha indicado que las negociaciones se encuentran bastante avanzadas.

Según han explicado a Europa Press fuentes conocedoras del contenido de la reunión, ha apuntado que es posible que estos buques se puedan llegar a construir, lo que ayudará a encontrar una solución para estas estructuras, que permanecen bloqueadas en la grada de Beiramar.

A este respecto, Prothero ha avanzado que el astillero deberá trabajar, al menos, en la parte inicial de su construcción, lo que generará carga de trabajo.

En concreto, Havila había contratado la construcción de dos cruceros en Barreras. No obstante, tras la paralización de esos trabajos por los problemas que atravesaba la naval gallega, la armadora noruega anunció en febrero que los dos buques serían construidos por el astillero turco Tersan.

Precisamente, Barreras avanzó en septiembre que trabajaba en una solución al conflicto con Havila y que se esperaba perfilarla «hacia mediados de octubre». Así, detalló que se negociaba con posibles compradores interesados en terminar esos dos barcos, que se desguazarían «para poder disponer de espacio para otros proyectos» si no se alcanzaba un acuerdo.

DEUDA

Asimismo, en la reunión celebrada en las últimas horas, el director ejecutivo del astillero ha señalado que se ha verificado el 61% de la deuda y ha instado a los proveedores a enviar la información de parte restante con celeridad para proceder del mismo modo.

En este sentido, Prothero ha concretado que se trabaja en dos posibles soluciones para el pago de la deuda. Así, ha considerado que la mejor opción para el astillero y los proveedores pasa por un solo abono en efectivo que cubra la totalidad del adeudo.

Para poder realizar un único pago, el astillero ha establecido contactos con varias agencias y entidades. En caso de que no sea posible alcanzar esta solución, Barreras estudia diseñar un plan de pagos, aunque ha abogado por permitir el avance de las conversaciones con agencias y entidades antes de decantarse por esta segunda opción.

últimas noticias

Rural.- Xunta asegura que hay lobos en el 90% del territorio y que el Ministerio confirma que sus datos «son correctos»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que hay...

Fiscalía mantiene su petición de condena para el alcalde de Oleiros (A Coruña) por el derribo de la Casa Carnicero

El Ministerio Público ha mantenido su petición de condena a 15 meses de prisión,...

La película ‘Antes de Nós’, «el retrato más íntimo» de Alfonso Castelao, llega a los cines este viernes

'Antes de Nós', película que aborda los años de juventud de Alfonso Castelao, llega...

La mujer que se precipitó desde un cuarto piso en O Barco pidió ese mismo día información para separarse de su pareja

La mujer que este martes se precipitó desde el cuarto piso de un edificio...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Pleno.- Rueda avanza que la Xunta sacará a concurso más derechos mineros caducados cuando se resuelvan los ya convocados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este miércoles, con el trasfondo...

Pleno.- Más de 92.400 gallegos ahorran hasta abril casi 11 millones con la rebaja del ITP para comprar vehículos usados

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha destacado que más de 92.400 gallegos se...