InicioPOLÍTICALa alcaldesa de Lugo destaca que los remanentes del Ayuntamiento superan los...

La alcaldesa de Lugo destaca que los remanentes del Ayuntamiento superan los 18 millones de euros

Publicada el


La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha cifrado en 18,5 millones de euros los remanentes que tiene el Ayuntamiento y que podría utilizar después de que se hayan liberado por parte del Gobierno central.

Méndez ha explicado en una comparecencia que «los remanentes no son una cantidad fija y estática y menos en un ayuntamiento como el de Lugo, que tiene las cuentas saneadas y tiene deuda cero». «Y tenemos la capacidad de hacer uso de los mismos», ha valorado.

«En lo que llevamos de mandato llevamos cuatro modificaciones de crédito, la última por un importe de cinco millones de euros y la anterior de seis, con medidas tan importantes y necesarias como ese plan Reanima Lugo que ayudo a muchas empresas y autónomos a poder tener abierta la puerta de sus negocios», ha concretado.

Además, la regidora ha incidido en que «no es un dato fijo, porque más allá de esas modificaciones de crédito también se tiró de remanentes para tener al día el pago de facturas pendientes, con pagos de hasta 18 millones de euros para poner al día esas facturas pendientes».

«La cifra que podemos estar rondando ahora mismo (de remanentes) sería de 18,5 millones de euros, que queremos utilizarlos en lo que queda de año para seguir atendiendo las necesidades» de la ciudad, ha señalado.

PARQUE MULTIFUNCIONAL

Este dato lo ha aportado en una rueda de prensa, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Álvaro Santos, en la que han presentado una nueva actuación, aprobada en la Junta de Gobierno, que es un «parque multifuncional» en la calle alcalde Xosé Novo Freire.

En concreto, se acordó la licitación, por un importe superior a los 150.000 euros, en una zona de actuación que comprende 574 metros cuadrados y donde se contemplan juegos para los más pequeños y también espacios «biosaludables» para los mayores.

Según han apuntado, los trabajos podrían comenzar a finales de año y estar concluidos en un plazo de dos meses y medio, que persiguen «una mayor humanización de los espacios públicos», ha concluido.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

El Parlamento insta a la Xunta a reclamar al Gobierno que permita recibir y remitir documentos oficiales en gallego

Todos los grupos parlamentarios con representación en el Parlamento de Galicia han aprobado este...