InicioPOLÍTICALa alcaldesa de Lugo destaca que los remanentes del Ayuntamiento superan los...

La alcaldesa de Lugo destaca que los remanentes del Ayuntamiento superan los 18 millones de euros

Publicada el


La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha cifrado en 18,5 millones de euros los remanentes que tiene el Ayuntamiento y que podría utilizar después de que se hayan liberado por parte del Gobierno central.

Méndez ha explicado en una comparecencia que «los remanentes no son una cantidad fija y estática y menos en un ayuntamiento como el de Lugo, que tiene las cuentas saneadas y tiene deuda cero». «Y tenemos la capacidad de hacer uso de los mismos», ha valorado.

«En lo que llevamos de mandato llevamos cuatro modificaciones de crédito, la última por un importe de cinco millones de euros y la anterior de seis, con medidas tan importantes y necesarias como ese plan Reanima Lugo que ayudo a muchas empresas y autónomos a poder tener abierta la puerta de sus negocios», ha concretado.

Además, la regidora ha incidido en que «no es un dato fijo, porque más allá de esas modificaciones de crédito también se tiró de remanentes para tener al día el pago de facturas pendientes, con pagos de hasta 18 millones de euros para poner al día esas facturas pendientes».

«La cifra que podemos estar rondando ahora mismo (de remanentes) sería de 18,5 millones de euros, que queremos utilizarlos en lo que queda de año para seguir atendiendo las necesidades» de la ciudad, ha señalado.

PARQUE MULTIFUNCIONAL

Este dato lo ha aportado en una rueda de prensa, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Álvaro Santos, en la que han presentado una nueva actuación, aprobada en la Junta de Gobierno, que es un «parque multifuncional» en la calle alcalde Xosé Novo Freire.

En concreto, se acordó la licitación, por un importe superior a los 150.000 euros, en una zona de actuación que comprende 574 metros cuadrados y donde se contemplan juegos para los más pequeños y también espacios «biosaludables» para los mayores.

Según han apuntado, los trabajos podrían comenzar a finales de año y estar concluidos en un plazo de dos meses y medio, que persiguen «una mayor humanización de los espacios públicos», ha concluido.

últimas noticias

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...