InicioSOCIEDADEl Colegio de Procuradores de Vigo denuncia la "inconstitucionalidad" de las elecciones...

El Colegio de Procuradores de Vigo denuncia la «inconstitucionalidad» de las elecciones al Consejo General

Publicada el


El decano del Colegio de Procuradores de Vigo, José Antonio Fandiño, ha denunciado la «inconstitucionalidad» de las elecciones al Consejo General de estos profesionales y ha solicitado su suspensión cautelar.

En un comunicado, la entidad viguesa ha acusado a la junta general del Consejo General Procuradores de España (CGPE) de «bloquear y rechazar la presentación de profesionales de Vigo y Valencia a los puestos de tesorero y secretaria».

Así, ha reprobado que se alegase la «incapacidad» de estas personas para realizar las funciones «por no residir en la capital de España», una condición establecida por el reglamento que ha recordado que «afecta a uno de cada tres cargos de la directiva».

El decano de Vigo denunció formalmente frente al CGPE «la inconstitucionalidad de su reglamento» y solicitó la aceptación de las candidaturas, pero la institución ha desestimado su alegación.

Además, el representante de los procuradores vigueses ha criticado «la falta de transparencia de las cuentas del CGPE» y la falta de renovación de algunos puestos de la directiva. De hecho, ha resaltado que el presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, ha ostentado este cargo durante 17 años y «afronta como candidato único un nuevo mandato».

CUENTAS

José Antonio Fandiño también ha presentado una impugnación de las cuentas aprobadas en julio por el CGPE «por una falta de transparencia, auditoría y reglamentación adecuada para su fiscalización».

A este respecto, el Colegio de Procuradores de Vigo ha recordado que la Presidencia del CGPE y su directiva han acumulado pérdidas «con una ratio de garantía cercana a la insolvencia» y una reducción del patrimonio neto de la institución de un 90% en los últimos ocho años.

De hecho, ha asegurado que los informes financieros del Consejo de Procuradores señalan su gestión como «indicativa» de una incertidumbre sobre la «capacidad» de la entidad «para continuar su actividad».

Adicionalmente, el decano de Vigo ha denunciado que no se habilitase la asistencia virtual al pleno de aprobación de cuentas y presupuesto, lo que ha afirmado que conllevó «la ausencia del 50% de los representantes». Del mismo modo, ha remarcado que «no se remitió previamente la información contable para su examen ni un informe de auditoría».

«Las cuentas de 2019 tuvieron la aprobación de solo el 20% de los decanos de procuradores con derecho a asistir al pleno», ha apuntado Fandiño, quien forma parte de un movimiento que defiende la renovación de la procura y la revitalización y la descentralización del CGPE.

últimas noticias

Cuerpo espera que la UE concluya la ratificación del acuerdo con Mercosur «antes de final de año»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confiado este lunes en...

Pontón traslada «todo el cariño» a la familia de la víctima del crimen de O Bolo y pide «más educación en igualdad»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este lunes "todo el cariño"...

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Besteiro llama a «actuar, educar y acompañar» contra la violencia machista tras el crimen de O Bolo (Ourense)

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento a...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida en el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha recaudado más de 60.000 kilos...

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...