InicioCULTURALa Xunta apoya unos 400 conciertos y funciones en 17 países para...

La Xunta apoya unos 400 conciertos y funciones en 17 países para proyectar la cultura gallega en el exterior

Publicada el


La Xunta ha destacado que contribuye a la proyección exterior de la cultura gallega con ayudas para más de 400 conciertos y funciones en un total de 17 países, unos apoyos incluidos en el Plan de reactivación del sector cultural.

De ello ha informado la Consellería de Cultura, Educación e Universidade en un comunicado, en el que da cuenta de la publicación este martes en la web de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) de la adjudicación de una convocatoria extraordinaria de subvenciones.

En este caso, los proyectos apoyados por el departamento autonómico suman 187 actuaciones, que elevan a más de 400 las citas protagonizadas en 17 países por grupos musicales y compañías escénicas gallegas con la ayuda del Gobierno autonómico.

La dotaciones, que suman 460.000 euros, se destinan a cofinanciar los gastos en los que incurren las empresas culturales con motivo del desarrollo de giras y participación en festivales o muestras fuera de Galicia. En el caso de la escena, también se apoya la distribución en escenarios gallegos.

La Xunta ha destacado que, al igual que con las ayudas a la distribución, resueltas el pasado mes de julio, con la adjudicación publicada este martes se da respuesta a la totalidad de solicitudes recibidas para iniciativas desarrolladas desde principios de año y hasta finales del mes de octubre en diferentes localidades gallegas y españolas, así como en Alemania, Argentina, Costa de Marfil, Francia, Italia, Portugal y Suecia.

En el caso de las modalidades para artes escénicas, entre los proyectos subvencionados se encuentra el recorrido de la compañía de danza La Macana por España, Alemania y Portugal. En el país vecino también actuaron Pedras de Cartón, Elefante Elegante y Producións Teatrais Excéntricas, mientras que Colectivo Glovo recibe ayuda para su participación en el festival italiano Cortoindanza, así como para su gira española.

En canto a la música, destacan los conciertos de Lydia Botana en Costa de Marfil, Italia, Francia y diferentes puntos de España, así como los de Carlos Núñez en Buenos Aires, además de en Asturias, Aragón y Cataluña, Mounqup en Suecia o las respectivas giras españolas deSamuel Diz, Luar na Lubre y De Vacas, entre otras iniciativas.

De este modo, la Xunta ha destacado que complementa la convocatoria anual de ayudas a la distribución para las industrias culturales, que en 2020 modificó sus bases para contribuir a agilizar la financiación de actividades ejecutadas con anterioridad al estado de alarma, concretamente las el 1 de noviembre de 2019 y el 12 de marzo de 2020.

A través de ella, se apoyaron 67 iniciativas de proyección interior y exterior de las artes escénicas y de la música de Galicia que sumaron 220 actuaciones en España, Argentina, Austria, China, Cuba,Ecuador, El Salvador, Francia, Mozambique, Paraguay, Portugal, Reino Unido, Suíza y Uruguay.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

La serie ‘Pensión incompleta’, grabada en Galicia y que homenajea la «diversidad lingüística», se estrenará en 2026

'Pensión incompleta', la "primera coproducción" entre televisiones autonómicas para celebrar la "diversidad lingüística" española...