InicioCULTURALa alcaldesa de Triacastela apunta a que Cova Eirós fue "un refugio...

La alcaldesa de Triacastela apunta a que Cova Eirós fue «un refugio importante para los neandertales»

Publicada el


La alcaldesa de Triacastela (Lugo), la popular Olga Iglesias, ha destacado este martes que Cova Eirós, localizado en este municipio, ha sido «un refugio importante para los neandertales». Además, ha avanzado que se ubicará «un centro de interpretación» de la prehistoria en el lugar.

Así lo ha manifestado tras confirmarse que dicha caverna fue utilizada por neandertales como campamento de caza y de fabricación de utensilios durante un largo tiempo.

Unos trabajos impulsados por la Xunta de Galicia, donde se desprende de los primeros resultados, la «gran densidad de materiales líticos y óseos encontrados» que vendrían a constatar que durante la estancia en ella, los grupos no solo procesaban la fauna que cazaban, principalmente ciervos, sino que también realizaban otras actividades, como la talla de herramientas líticas en cuarzo o cuarcita o el trabajo sobre las pieles de animales.

A la vista de dichos hallazgos, durante este pasado verano, la alcaldesa de Triacastela ha subrayado que no se cansarán «de decir que Cova Eirós no deja de sorprender». «Nos ayuda a conocer cómo era el paleolítico en el noroeste peninsular (Galicia)», ha reflexionado.

Así, Olga Iglesias ha puntualizado que «se confirma que los neandertales usaron de forma continuada y con fines de subsistencia esta cueva en la que los huesos encontrados y la industria lítica viene a decir que la utilizaban para desollar y preparar los animales que cazaban y que permitían su subsistencia». «Era un refugio importante para los neandertales», ha indicado.

Dicho esto, la alcaldesa ha aprovechado para anunciar que se desarrollará allí «un centro de interpretación» de la prehistoria, que confía que esté concluido en enero.

«El centro se hará con fondos del GDR asignados y pronto será una realidad. Podría estar rematado (el centro de interpretación) en el mes de enero», ha concluido Olga Iglesias.

últimas noticias

Lugo reconoce la trayectoria de Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega Barrera, hijos adoptivos de la ciudad

El Ayuntamiento de Lugo ha reconocido este sábado la trayectoria de dos "lucenses de...

Medio Ambiente destinará 3,7 millones en 2026 a apoyar a los ayuntamientos en la recogida de biorresiduos

La Xunta destinará un total de 3,7 millones de euros el próximo año a...

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...

La Xunta responde al BNG que es «absolutamente falso» que exista un brote de sarna en la residencia de Monforte (Lugo)

La Xunta de Galicia ha asegurado que es "absolutamente falso" que exista un brote...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...

La valedora apela a estar «vigilantes» con la IA y el acoso escolar: actuó de oficio por los puntos naranja de denuncia

La valedora do Pobo, María José Fernández Galiño, ha apelado a estar "vigilantes" con...