InicioCULTURALa alcaldesa de Triacastela apunta a que Cova Eirós fue "un refugio...

La alcaldesa de Triacastela apunta a que Cova Eirós fue «un refugio importante para los neandertales»

Publicada el


La alcaldesa de Triacastela (Lugo), la popular Olga Iglesias, ha destacado este martes que Cova Eirós, localizado en este municipio, ha sido «un refugio importante para los neandertales». Además, ha avanzado que se ubicará «un centro de interpretación» de la prehistoria en el lugar.

Así lo ha manifestado tras confirmarse que dicha caverna fue utilizada por neandertales como campamento de caza y de fabricación de utensilios durante un largo tiempo.

Unos trabajos impulsados por la Xunta de Galicia, donde se desprende de los primeros resultados, la «gran densidad de materiales líticos y óseos encontrados» que vendrían a constatar que durante la estancia en ella, los grupos no solo procesaban la fauna que cazaban, principalmente ciervos, sino que también realizaban otras actividades, como la talla de herramientas líticas en cuarzo o cuarcita o el trabajo sobre las pieles de animales.

A la vista de dichos hallazgos, durante este pasado verano, la alcaldesa de Triacastela ha subrayado que no se cansarán «de decir que Cova Eirós no deja de sorprender». «Nos ayuda a conocer cómo era el paleolítico en el noroeste peninsular (Galicia)», ha reflexionado.

Así, Olga Iglesias ha puntualizado que «se confirma que los neandertales usaron de forma continuada y con fines de subsistencia esta cueva en la que los huesos encontrados y la industria lítica viene a decir que la utilizaban para desollar y preparar los animales que cazaban y que permitían su subsistencia». «Era un refugio importante para los neandertales», ha indicado.

Dicho esto, la alcaldesa ha aprovechado para anunciar que se desarrollará allí «un centro de interpretación» de la prehistoria, que confía que esté concluido en enero.

«El centro se hará con fondos del GDR asignados y pronto será una realidad. Podría estar rematado (el centro de interpretación) en el mes de enero», ha concluido Olga Iglesias.

últimas noticias

«Situación muy complicada» en la provincia de Lugo por lluvias torrenciales, con inundaciones en calles de la capital

MeteoGalicia --dependiente de la Consellería de Medio Ambiente-- ha avisado de una "situación muy...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

Galicia autoriza el control del lobo en casos de daños, pero mantiene su caza prohibida con carácter general

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha aprobado una nueva resolución que...

MÁS NOTICIAS

Luar Na Lubre y Cuélebre llevarán el folk y los sonidos ancestrales el 30 de junio a Estival Cuenca 2025

El lunes 30 de junio, el Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de...

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...