InicioActualidadCoronavirus.- Feijóo defiende que en Galicia no se "toma ninguna decisión" si...

Coronavirus.- Feijóo defiende que en Galicia no se «toma ninguna decisión» si no la propone el Comité Clínico del Sergas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que en el caso de Galicia todas las decisiones que toman los políticos en el ámbito sanitario, ante la situación creada por el coronavirus, las hace siguiendo lo que propone el comité clínico del Sergas.

«Como esto es una cuestión sanitaria, el diagnóstico lo tienen que hacer los sanitarios», ha defendido Feijóo, al ser preguntado por las manifestaciones de varias entidades científicas que han publicado el documento ‘En salud, ustedes mandan, pero no saben’.

Feijóo ha señalado que en Galicia hay «34 personas con nombre y apellidos» que han trabajado de manera «ininterrumpida» desde que empezó la pandemia en el Comité gallego de salud». «Nosotros no tomamos ninguna decisión sin que este comité la proponga, la estudie y la avale», ha remarcado.

Durante una visita realizada a las instalaciones de la Cocina Económica, que han sido objeto de una reforma en los últimos meses, Feijóo ha destacado que su gobierno siempre se ha regido por recomendaciones de «epidemiólogos, especialistas en medicina preventiva, urgencíologos, ucistas, médicos especialistas en enfermedades infecciosas, geriatras, enfermeros, médicos de atención primaria». «En total, 34 facultativos y personal sanitario que nos guía de forma continuada en esta travesía de la epidemia», ha dicho.

DEFIENDE QUE EN GALICIA YA HAY COMITÉ

Por último, Núñez Feijóo ha destacado que «en Galicia no hay que reivindicar un comité científico», porque «es ya el que decide las medidas que van a adoptar en cada municipio y que van tomando de forma continuada».

Así, ha recordado que ha concretado en Galicia los protocolos de actuación en cada caso, tal y como llevamos haciendo desde el primer día. Y así «lo seguiremos haciendo», ha indicado, para apuntar que tras los consejos de los científicos, posteriormente los políticos, que son los que tienen «competencias», tienen que «firmar, aprobar e implementar».

últimas noticias

El TSXG anula el presupuesto relacionado con el gasto de personal aprobado por el Ayuntamiento de Ferrol

La Sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Alberto Vázquez presenta en A Coruña su nueva película, ‘Decorado’: «Es una metáfora sobre la libertad humana»

El ilustrador gallego y director ganador de cuatro premios Goya, Alberto Vázquez (A Coruña,...

La Xunta destaca que recibió más de mil sugerencias para la actualización del Plan xeral de normalización da lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado que la Xunta recibió más...

La plataforma PararLaGuerra.es convoca para este viernes actos en Galicia por una «paz duradera» en Gaza

La plataforma PararLaGuerra.es ha convocado para este viernes 17 de octubre una jornada de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG llevará al Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral de ictus en Ourense

El PSdeG llevará a Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...