InicioActualidadCoronavirus.- Feijóo defiende que en Galicia no se "toma ninguna decisión" si...

Coronavirus.- Feijóo defiende que en Galicia no se «toma ninguna decisión» si no la propone el Comité Clínico del Sergas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que en el caso de Galicia todas las decisiones que toman los políticos en el ámbito sanitario, ante la situación creada por el coronavirus, las hace siguiendo lo que propone el comité clínico del Sergas.

«Como esto es una cuestión sanitaria, el diagnóstico lo tienen que hacer los sanitarios», ha defendido Feijóo, al ser preguntado por las manifestaciones de varias entidades científicas que han publicado el documento ‘En salud, ustedes mandan, pero no saben’.

Feijóo ha señalado que en Galicia hay «34 personas con nombre y apellidos» que han trabajado de manera «ininterrumpida» desde que empezó la pandemia en el Comité gallego de salud». «Nosotros no tomamos ninguna decisión sin que este comité la proponga, la estudie y la avale», ha remarcado.

Durante una visita realizada a las instalaciones de la Cocina Económica, que han sido objeto de una reforma en los últimos meses, Feijóo ha destacado que su gobierno siempre se ha regido por recomendaciones de «epidemiólogos, especialistas en medicina preventiva, urgencíologos, ucistas, médicos especialistas en enfermedades infecciosas, geriatras, enfermeros, médicos de atención primaria». «En total, 34 facultativos y personal sanitario que nos guía de forma continuada en esta travesía de la epidemia», ha dicho.

DEFIENDE QUE EN GALICIA YA HAY COMITÉ

Por último, Núñez Feijóo ha destacado que «en Galicia no hay que reivindicar un comité científico», porque «es ya el que decide las medidas que van a adoptar en cada municipio y que van tomando de forma continuada».

Así, ha recordado que ha concretado en Galicia los protocolos de actuación en cada caso, tal y como llevamos haciendo desde el primer día. Y así «lo seguiremos haciendo», ha indicado, para apuntar que tras los consejos de los científicos, posteriormente los políticos, que son los que tienen «competencias», tienen que «firmar, aprobar e implementar».

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...