InicioSOCIEDADColectivos de mujeres protestan con una carta abierta contra la "exigua representación"...

Colectivos de mujeres protestan con una carta abierta contra la «exigua representación» femenina en el Foro La Toja

Publicada el


Colectivos y asociaciones de mujeres han emitido este domingo una carta abierta para protestar contra la «exigua representación» femenina en el II Foro La Toja Vínculo Atlántico, celebrado esta semana en Illa da Toxa, en O Grove (Pontevedra).

En concreto, firman el escrito la fundadora del ranking ‘Top 100 Mujeres Líderes’, Mercedes Wullich; la científica fundadora y coordinadora de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) Mujer, Marisol Soengas; y la presidenta de Executivas de Galicia y coordinadora del directorio ‘Referentes Galegas’, Carla Reyes Uschinsky.

La carta abierta comienza mostrando su «malestar» por un evento que «se limitaba a cuatro panelistas» mujeres de los 40 participantes, además de que «algunas imágenes aparecidas en los medios de comunicación no reflejan una democracia comprometida con la igualdad de género».

«Es patente que se ha ignorado la ley que ampara la igualdad de oportunidades y el compromiso de los sucesivos gobiernos con la paridad», añade el escrito.

Y es que, ante los numerosos retos que deja la pandemia de la COVID-19, «nada puede justificar que no se tenga en cuenta el conocimiento, la experiencia, la capacidad de gestión y la altura intelectual de las mujeres de este país».

«VIENE DE LEJOS»

No en vano, la carta abierta evidencia que el II Foro La Toja supone un «retroceso» a situaciones que ya «vienen de lejos». Así, recuerda que en 2010, en plena crisis, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero convocaba a 30 empresarios, «todo hombres», para «inspirarse».

A esto añade que en 2015 la Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas (AEDIPE) celebraba sus casi 50 años en recursos humanos «escuchando a los gurús del sector, por supuesto todos varones».

Además, las tres firmantes de la carta señalan que «no es problema de falta de información», ya que –explican– la novena edición de ‘Top 100 Mujeres Líderes’ en España ya está en marcha «con más de 500 elegidas y un millar de candidatas», mientras que el directorio ‘Referentes Galegas’ cuenta con «más de 300 expertas».

Por todo ello, piden que ni hombres ni mujeres «acepten intervenir en foros, consejos, jurados, congresos o mesas de debate donde las mujeres ‘brillen’ por su ausencia».

LA «OMISIÓN» DE LA CIENCIA

Asimismo, las firmantes de la carta no pasan por alto que mientras el objetivo del II Foro La Toja es tratar el mundo post-COVID, la ciencia y la tecnología «como motores de progreso» se han mantenido en la «omisión».

«La lista de preguntas científicas respecto al SARS-CoV-2 es lo suficientemente extensa y relevante como para haber incluido alguno de estos temas en el foro», continúan, sin olvidarse de que también en estos ámbitos «hay grandes referentes femeninos».

«Cómo distribuir fondos y abordar políticas de igualdad en una situación en la que España está perdiendo competitividad a marchas forzadas en I+D+I es uno de los grandes retos ante los que no podemos permanecer miopes. No contar con las mujeres convierte a la miopía en absoluta ceguera», finaliza la carta abierta.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...