InicioDestacadasLos centros del área de Ourense superan el centenar de positivos y...

Los centros del área de Ourense superan el centenar de positivos y son los que registran más casos de Galicia

Publicada el


Los datos de evolución epidemiológica en Galicia consolidan a la zona de Ourense como el punto de mayor incidencia por la COVID-19 en todo el territorio. Los centros educativos no son una excepción y este sábado ya superan el centenar de casos confirmados, en un contexto en el que se confirman más contagios que en el resto de zonas de la comunidad.

El sistema educativo gallega cuenta con 375 positivos en activo actualmente de los que 102 se corresponden con el área de Ourense. Estas cifras representan 14 más que los informados por las autoridades sanitarias este viernes, y 10 más en el caso de la zona de influencia del municipio de As Burgas.

Es precisamente la ciudad del mismo nombre la que acumula el mayor número de contagios, especialmente en el CEIP As Mercedes que, con 12 positivos (nueve de ellos en la misma aula, ya clausurada), ha experimentado el brote más importante desde el arranque del curso escolar.

También es preocupante la evolución en otras zonas, como el IES O Ribeiro de Ribadavia, que cuenta ya con un total de siete casos confirmados por COVID-19, aunque todavía no se ha decretado el cierre de ninguna unidad en las instalaciones.

El informe de las autoridades sanitarias desvela, además, varios casos de centros que se suman al cómputo en los municipios de A Coruña, A Laracha, Betanzos, Culleredo, Ortigueira, Lugo, Meira, Monforte de Lemos, Arnoia, Avión, Barbadás, Maceda, San Cristovo de Cea, Xinzo de Limia, Pontevedra y O Porriño.

VIGO LIDERA EL CIERRE DE AULAS

Junto a Ourense, A Coruña sigue como una de las áreas de mayor incidencia en los centros y guarderías, con 76 positivos, además de Pontevedra con unos 50 casos.

Vigo, por su parte, cuenta con tres contagios en activo menos que este viernes (unos 43 en total), pero sí más de la mitad de las aulas cerradas de toda Galicia, unas 12 de un total de 28 clausuras decretadas.

Salvo en el cierre del Calasancio en Pontevedra por los diversos casos confirmados en el profesorado (ya reabierto), no se ha vuelto a adoptar ninguna medida de clausura que afecte a la totalidad del edificio y a todos los grupos, salvo algún aula en concreto.

NUEVOS CENTROS CON CASOS

Así, se han detectado positivos en el CPR Calsanz-PP Escalapios, el Santo Domingo y la EOI coruñesas, además de dos en el IES Agra de Leborís en A Laracha y otro en el de As Mariñas, de Betanzos. También se ha registrado un contagio en el IES Universidade Laboral de Culleredo, y en dos centros de Ortigueira: el CEIP José María Lagae y en el IES de la localidad.

Otros de los nuevos casos se han localizado en el EASD Ramón Falcón de Lugo, en el CEIP Poeta Avelino Díaz de Meira, y el CPR Fundación Educativa Torre de Lemos.

En la provincia de Ourense, se añaden al listado el CEIP San Salvador de Arnoia, el Virxe de Guadalupe de Avión, O Ruxidoiro en Barbadás y el IES de San Mamede, en Maceda, junto a otros dos positivos en el CPI Virxe da Saleta de San Cristovo de Cea, y el IES Lagoa de Antela, en Xinzo de Limia.

El resto de nuevos centros afectados por la COVID-19 son el CPR Sagrado Corazón de Jesús de Pontevedra y el CEIP José Fernández López de O Porriño, con dos positivos.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Alba Nogueira confirma su candidatura para ser rectora de la USC y «abrir un tiempo nuevo» en la institución

La catedrática de Derecho Administrativo de la USC, Alba Nogueira, ha confirmado este viernes...

Román Rodríguez acusa a oposición y sindicatos de «retorcer» datos sobre profesores: «Hay menos alumnos y más docentes»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha acusado a la oposición y a organizaciones...

Galicia inicia el lunes 29 la vacunación contra gripe y covid-19 que amplía la cobertura y no será en grandes recintos

La Consellería de Sanidade comenzará el lunes 29 de septiembre la campaña de vacunación...