InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega recuerda al ingeniero Andrés Comerma creando una...

El Consello da Cultura Galega recuerda al ingeniero Andrés Comerma creando una ruta por Ferrol

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha creado una ruta por Ferrol para recordar al polifacético ingeniero Andrés Comerma a través de varios de sus proyectos, con motivo en el Día de la Ciencia en Galicia.

Aunque nacido en Tarragona, Comerma desarrolló casi toda su carrera profesional en Ferrol, en donde ejerció como militar, ingeniero, arquitecto naval, farmacéutico, escritor y también divulgador, todo ello entre finales del siglo XIX y principios del XX.

El itinerario diseñado aborda algunos de los lugares que marcaron su trayectoria y que todavía se mantienen a día de hoy intactos, tal y como ha reseñado Rosario Álvarez, presidenta de la institución, durante un acto celebrado en el Ayuntamiento de Ferrol.

De este modo, ‘Paseos polos lugares emblemáticos de Comerma en Ferrol’ aborda nueve espacios, situados todos en el barrio de A Magdalena, en un itinerario diseñado por el historiador ferrolano Guillermo Llorca Freire.

A partir del domicilio en el que residió, se muestran obras significativas de su carrera, como el Dique de la Campana, en el Arsenal Militar de Ferrol, que en su momento fue uno de los más grandes del mundo y que no ha sido sometido a ninguna modificación; los jardines del Paseo de Herrera o los de la plaza de las Angustias.

Comerma realizó múltiples estudios sobre la conservación del patrimonio, donde destaca el libro ‘Los castillos feudales de Moeche, Narahío y Andrade’, además de mantener colaboraciones con la prensa, principalmente con el periódico «El Correo Gallego»,y con la publicación «Almanaque» de Ferrol.

Este polifacético autor también vivió varios años en Madrid, desde 1897, pero a pesar de ello nunca perdió el contacto con Ferrol y sus gentes, y así fue presidente del Casino Ferrolán en 1900, director del Ateneo Ferrolán entre 1903 y 1906 y presidente de la junta de accionistas del Teatro Azufre, además de presidente de la rondalla «Airiños da miña terra». En 1910 regresó de forma permanente a Ferrol en donde falleció siete años más tarde.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...