InicioCULTURAEl Consello da Cultura Galega recuerda al ingeniero Andrés Comerma creando una...

El Consello da Cultura Galega recuerda al ingeniero Andrés Comerma creando una ruta por Ferrol

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) ha creado una ruta por Ferrol para recordar al polifacético ingeniero Andrés Comerma a través de varios de sus proyectos, con motivo en el Día de la Ciencia en Galicia.

Aunque nacido en Tarragona, Comerma desarrolló casi toda su carrera profesional en Ferrol, en donde ejerció como militar, ingeniero, arquitecto naval, farmacéutico, escritor y también divulgador, todo ello entre finales del siglo XIX y principios del XX.

El itinerario diseñado aborda algunos de los lugares que marcaron su trayectoria y que todavía se mantienen a día de hoy intactos, tal y como ha reseñado Rosario Álvarez, presidenta de la institución, durante un acto celebrado en el Ayuntamiento de Ferrol.

De este modo, ‘Paseos polos lugares emblemáticos de Comerma en Ferrol’ aborda nueve espacios, situados todos en el barrio de A Magdalena, en un itinerario diseñado por el historiador ferrolano Guillermo Llorca Freire.

A partir del domicilio en el que residió, se muestran obras significativas de su carrera, como el Dique de la Campana, en el Arsenal Militar de Ferrol, que en su momento fue uno de los más grandes del mundo y que no ha sido sometido a ninguna modificación; los jardines del Paseo de Herrera o los de la plaza de las Angustias.

Comerma realizó múltiples estudios sobre la conservación del patrimonio, donde destaca el libro ‘Los castillos feudales de Moeche, Narahío y Andrade’, además de mantener colaboraciones con la prensa, principalmente con el periódico «El Correo Gallego»,y con la publicación «Almanaque» de Ferrol.

Este polifacético autor también vivió varios años en Madrid, desde 1897, pero a pesar de ello nunca perdió el contacto con Ferrol y sus gentes, y así fue presidente del Casino Ferrolán en 1900, director del Ateneo Ferrolán entre 1903 y 1906 y presidente de la junta de accionistas del Teatro Azufre, además de presidente de la rondalla «Airiños da miña terra». En 1910 regresó de forma permanente a Ferrol en donde falleció siete años más tarde.

últimas noticias

Apagón.- El 59,6% de los españoles considera insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS

El 60% de los ciudadanos cree que la información proporcionada por el Gobierno durante...

El PPdeG exige al Gobierno una solución para los migrantes de Mondariz-Balneario que deben abandonar el dispositivo

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña, Manuel Santos y Felisa Rodríguez ha...

El Ayuntamiento de Santiago lanza nuevos bonotaxis de hasta 350 euros para mayores y personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado una nueva convocatoria de los bonotaxis, ayudas de...

Rural.- Medio Rural hará este año 250 quemas preventivas en más de 1.400 hectáreas, mayor cifra histórica

La Consellería de Medio Rural tiene previsto llevar a cabo durante 2025 un total...

MÁS NOTICIAS

Curtocircuíto se convierte en un festival de verano: recupera el espacio público en su próxima edición

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto celebrará su vigésimo segunda edición con un cambio...

El Ayuntamiento de A Coruña abre el plazo para optar a la primera Residencia de Conciliación para madres escritoras

El Ayuntamiento de A Coruña abre este sábado, día 3, el plazo para optar...

Una obra que Lorca regaló a Cela viajará Chicago para una muestra sobre primeras representaciones de la homosexualidad

La obra 'Hombre y joven marinero' (1929), del poeta y artista Federico García Lorca...