InicioPOLÍTICAAlcaldes de Sanxenxo, Meis y O Barco apelan a la "responsabilidad y...

Alcaldes de Sanxenxo, Meis y O Barco apelan a la «responsabilidad y rigor» para cumplir las restricciones

Publicada el


Los alcaldes de las localidad de Sanxenxo (Pontevedra) y O Barco (Ourense), así como la regidora del municipio pontevedrés de Meis han apelado a la «responsabilidad» y «rigor» de los vecinos de sus localidades para cumplir las restricciones anunciadas este miércoles –fundamentalmente limitación de aforos– por la Consellería de Sanidade en sus términos municipales desde este jueves para frenar el avance de la pandemia del coronavirus Covid-19.

En declaraciones a Europa Press el alcalde de O Barco de Valdeorras, el socialista Alfredo García, ha admitido que la inclusión de su municipio entre los ayuntamientos gallegas con restricciones «era previsible». «El viernes nos adelantábamos con un bando en el que pedíamos esfuerzo máximo para mantener las medidas de seguridad», ha abundado.

El regidor ha explicado que desde el pasado viernes los casos positivos de Covid han «seguido subiendo» por lo que la ampliación de las restricciones a O Barco «entraba dentro de lo lógico», ha abundado. García ha apuntado que son «más de 40» los casos detectados hasta la fecha.

Por ello, ha apelado al «rigor y responsabilidad» de los vecinos para que, los que tienen que hacerla, «mantengan la cuarentena por encima de todo» y los que no estén contagiados que «cumplan las normas» relativas al uso de mascarilla, distancia y desinfección.

En esta línea, la alcaldesa de Meis, la socialista Marta Giráldez, ha admitido, en declaraciones a Europa Press, que la situación es «preocupante» y ya estaban al corriente porque diversos vecinos se habían dirigido al Ayuntamiento para pedir ayuda para realizar la compra y en la recogida selectiva de basura.

«MENSAJE DE TRANQUILIDAD»

Por ello, la regidora ha lanzado un «mensaje de tranquilidad» a los vecinos de Meis y ha apelado a la «responsabilidad» de todas las personas para que «cumplan las medidas de forma estricta».

Para este jueves, ha confirmado la alcaldesa de Meis, está prevista una reunión telemática de «todos los alcaldes» de la comarca de O Salnés con la Consellería de Sanidade.

Mientras, el alcalde de Sanxenxo, el popular Telmo Martín, ha explicado, en un comunicado de prensa, que si bien la cifra de positivos en su municipio «no es excesivamente alta» –hay 34 detectados–, las autoridades sanitarias «consideran conveniente la aplicación de restricciones» a partir de este jueves.

«Sanxenxo cuenta en estos momentos con 34 casos activos, dos menos que ayer (martes), pero el comité de expertos de la Xunta tiene en cuenta diversos factores y variables a la hora de aplicar limitaciones sanitarias», ha puntualizado el Ayuntamiento de Sanxenxo.

Al respecto, el alcalde se ha mostrado «seguro» de que «estas medidas y la responsabilidad que ha demostrado Sanxenxo hasta ahora en los últimos meses permitirán reducir los casos de modo significativo».

AFOROS

De este modo, las restricciones para Sanxenxo serán similares a las que ya se han aplicado en los municipios vecinos, que tienen que ver fundamentalmente «con la limitación de aforos», han indicado las mismas fuentes municipales. En el caso de la hostelería, se reduce la capacidad en el interior al 50% y al 75% en las terrazas y el horario de cierre se limita a la una de la madrugada. Además, el Ayuntamiento apunta que «los mercadillos de Vilalonga y Portonovo no podrán superar el 50% de los puestos habituales, un aforo que también deberán cumplir las plazas de abastos de Sanxenxo y Portonovo».

Mientras, las bibliotecas no podrán superar el 50% de la capacidad máxima permitida y las actividades en grupo serán de un máximo de 10 personas a no ser que sean convivientes. En cuanto a la actividad comercial, no podrá superarse el 50% de la capacidad establecida por local.

El gobierno local ha subrayado que «reforzará el control y la vigilancia policial» en los espacios públicos con el fin de «garantizar el cumplimiento de las medidas dictadas por Sanidade para restringir la expansión del virus».

últimas noticias

La Xunta abre el plazo para solicitar ayudas para el carné de conducir para coches y motos

La Xunta ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las ayudas para...

Rural.- Vecinos logran frenar el fuego que entró a Ourense por Zamora y proteger un bosque de tejos centenarios

Un incendio originado en el municipio de Porto, en Zamora, traspasó la frontera con...

La atención médica de Manzaneda y San Xoán de Río dejará desde este miércoles de estar centralizada en Trives

El Sergas ha acordado que desde este miércoles deja de estar centralizada la atención...

Rural.- El subdelegado del Gobierno en Ourense pone en valor la labor de la Brigada Paracaista contra los incendios

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Ourense, Eladio Santos, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...