InicioSOCIEDADGalicia ofrece su propuesta de ley de demografía a otras comunidades para...

Galicia ofrece su propuesta de ley de demografía a otras comunidades para pedir fondos de la UE con criterio poblacional

Publicada el


Galicia ha participado junto a otras siete comunidades en el Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográficos (Fredd) y, en este escenario, ha ofrecido su proyecto de ley de impulso demográfico, que acaba de ser remitido al Parlamento para su tramitación (después de que quedase pendiente de la anterior legislatura), para que sirva de «borrador» de una propuesta conjunta para estas regiones con iguales necesidades.

En el encuentro telemático participaron el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Política Social, Fabiola García, junto con representantes de Asturias, Cantabria, Aragón, La Rioja, Extremadura, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que ejercerá de portavoz directo con el Gobierno de Pedro Sánchez y, singularmente, con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Rueda ha explicado que esta reunión ha servido para poner en común la situación actual y ante el inicio de contactos informales con el Gobierno de España y la Unión Europea para empezar a hablar del fondo europeo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de 140.000 millones de euros, el cual para estas comunidades del foro debe contemplar el reto demográfico en los criterios de distribución.

El vicepresidente primero ha recordado que en la Conferencia de Presidentes del 21 de julio, celebrada en La Rioja, el Gobierno quedó en que sería el que presentará los proyectos para la distribución de fondos, por lo que Rueda ha considerado que es «muy oportuna» esta reunión de comunidades de distinto signo político para hacer presión con el fin de que se tenga en cuenta el problema de despoblación.

Además, este foro también servirá para que, llegado el caso, y «si fuese oportuno», presentar «algún proyecto conjunto». El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, como promotor del encuentro será el «interlocutor» con el Gobierno y dará la información de este encuentro.

Rueda ha manifestado que son «conscientes» de que otras comunidades «no sufren el problema demográfico con esta intensidad» como las presentes en el foro, pero ha incidido en que es necesario el criterio demográfico en el reparto de fondos de la Unión Europea.

BRINDA LA LEY GALLEGA

Por su parte, Fabiola García ha destacado que la Xunta «desde hace años» impulsa políticas destinadas a las familias en su diversidad y ha manifestado que es «deber de todas las administraciones anticiparse» y adecuarse a las demandas de las familias en la actualidad. «Y por eso llevamos trabajando desde hace muchos años para apoyar a las familias y ayudar a las que deciden tener hijos libremente», ha remarcado, en referencia a ayudas como el la ‘Tarxeta Benvida’, una ayuda directa a familias por nacimiento o la gratuidad de guardería para segundos hijos y sucesivos.

Además, en su intervención, Fabiola García ha «puesto a disposición del Gobierno central y del resto de comunidades» este proyecto de impulso demográfico que ha elaborado el departamento que dirige y que, precisamente, acaba de entrar en el Parlamento de Galicia después de que su tramitación quedase en suspenso por la disolución de la Cámara y la convocatoria de elecciones.

«En Galicia participamos (en este foro) con los deberes hechos. Con esta ley ya enviada al Parlamento. Y también adoptamos distintas medidas de referencia», ha reivindicado Fabiola García, quien ha defendido que por eso «se brinda a elaborar esta estrategia y a trabajar con estas medidas que deben de ser prioritarias».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...