InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC logran la reacción química más compleja desarrollada hasta...

Investigadores de la USC logran la reacción química más compleja desarrollada hasta el momento en una célula viva

Publicada el


Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han conseguido dar un nuevo impulso en la catálisis artificial de células vivas, aplicando una metodología basada en la catálisis con rutenio para lograr la reacción química más compleja desarrollada hasta el momento dentro de una célula viva.

Según ha informado la institución académica, este descubrimiento abre un abanico de posibilidades en campos como la biología sintética o la biomedicina, porque se han usado reacciones catalíticas que no existen en la naturaleza, como las de cicloadición.

Así, según ha señalado el director del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares, José Luis Mascareñas, mediante este método pueden prepararse un tipo de moléculas, las antraquinonas, que están presentes en plantas y otros organismos, pero no en los mamíferos. Usando esta tecnología los mamíferos sí podrían producir ese tipo de moléculas.

La reacción de cicloadición se realiza de forma común en laboratorios, pero no está presente en los procesos metabólicos naturales.

El grupo de investigación dirigido por el catedrático Mascareñas lleva tiempo trabajando en el diseño de catalizadores artificales (distintos a las enzimas) que sean capaces de inducir transformaciones químicas en organismos vivos. Esta investigación también permite conocer hasta qué punto se puede «estresar» a los sistemas vivos para generar metabolismos artificiales sin que haya efectos citológicos.

Este estudio, que abre la posibilidad de sintetizar moléculas artificales de estructura compleja en sistemas vivos, ha sido realizado por el estudiante de doctorado Joan Migueal Ávila y por la investigadora joven María Tomás-Gamasa, y ha sido reconocido por la revista ‘Angewande Chemie’, una prestigiosa publicación del ámbito de la Química.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...