InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade autoriza a la empresa Avigal a reanudar su actividad tras el...

Sanidade autoriza a la empresa Avigal a reanudar su actividad tras el brote con 110 casos, 78 de la empresa

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha autorizado a la empresa Avícola de Galicia (Avigal), radicada en Cambados (Pontevedra), a reanudar su actividad tras cumplir con las labores de desinfección el fin de semana tras el brote de Covid-19 detectado, que suma 110 casos, de ellos 78 de la empresa.

Así lo ha informado el Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés, que ha explicado que desde el inicio del brote en la empresa Avigal, la Jefatura Territorial de la Consellería de Sanidade en Pontevedra ha computado «un total de 110 casos de trabajadores y familiares», que continúan con su evolución, de ellos «78 casos de la empresa y 32 relacionados».

Las mismas fuentes sanitarias han explicado que Sanidade ha confirmado el «cumplimiento de las medidas y protocolos preventivos del coronavirus que se pautaron para atajar las cadenas de contagios», al intensificar en pasadas fechas la limpieza y desinfección, «tanto en fábrica como en zonas comunes».

Según ha explicado Sanidade, ha corroborado, tras la detección de «numerosos casos de coronavirus en los cribados realizados en pasadas fechas en la empresa Avigal», que las medidas preventivas complementarias adoptadas durante el pasado fin de semana por la instalación avícola «reforzaron las implementadas desde el inicio del brote», que se centraban en la reducción de la producción, la realización de los test rápidos a trabajadores –incluidos los de nueva incorporación–, el suministro de material de protección, así como las limpiezas y desinfecciones periódicas.

PROTOCOLO VIGENTE

Con todo, Sanidade ha incidido en que el protocolo preventivo de la Consellería ante el coronavirus «continúa vigente», para gestionar la incidencia de este brote en esta empresa avícola.

De este modo, ha subrayado que se han reforzado «los cribados preventivos en la procura de detección de casos», añade, «manteniendo la coordinación y la comunicación permanente con la avícola» y «haciendo seguimiento y control de la situación».

Este brote, que afecta, además de a Cambados, a otras localidades como Vilanova de Arousa –donde reside la mayoría de los empleados contagiados– ha llevado a Sanidade el viernes pasado a limitar en este segundo municipio el aforo de locales y las reuniones.

últimas noticias

El conselleiro de Cultura se reúne con el director de Icomos en España para abordar temas de relevancia en patrimonio

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha mantenido este martes...

Luis Menor califica los dos años de gobierno en la Diputación de Ourense como el «mandato de los hitos históricos»

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha calificado los dos años...

El PSdeG alerta de que la estrategia de Rueda del «no por el no» amenaza con dejar a Galicia sin voz en financiación

La portavoz de Economía e Facenda del Grupo Socialista, Patricia Iglesias, ha advertido que...

Sindicatos piden en Vigo más plazas MIR: «Médicos hay de sobra, pero no quieren trabajar por las condiciones laborales»

La Agrupación por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) ha pedido este martes en...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...