InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn hospital de Vigo lidera el estudio de un tratamiento para reducir...

Un hospital de Vigo lidera el estudio de un tratamiento para reducir la progresión de la miopía en niños

Publicada el


El Hospital Povisa de Vigo lidera el estudio de un tratamiento realizado con colirio de atropina que podría permitir reducir a la mitad la progresión de la miopía en niños.

Según ha detallado el hospital en un comunicado, el estudio multicéntrico, en el que participan 12 centros públicos y privados, está coordinado la oftalmóloga y especialista en Estrabismo de Povisa Inés Pérez. Así, aplica este tratamiento en su consulta de Povisa desde hace más de tres años para evaluar la respuesta en niños miopes.

Precisamente, los resultados del primer año de estudio se han presentado este jueves en el 96º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, que, por primera vez, se ha celebrado de modo telemático debido a la situación sanitaria.

La oftalmóloga Pérez ha explicado que los pacientes a los que se ha tratado, más de 100 niños de entre seis y 14 años, presentaban un incremento anual previo de más de una dioptría. Sin embargo, ha apuntado que, tras un año de tratamiento, la progresión se redujo a 0,5 dioptrías en más del 60% de los casos. Además, ha indicado que «el tratamiento podría no aportar un valor añadido» tras los 17 años, cuando la miopía progresa más lentamente.

Pérez ha detallado que la atropina actúa sobre el crecimiento del globo ocular. «El ojo miope es un ojo que crece y a medida que lo hace, aumenta sus dioptrías ópticas. La atropina disminuye tanto la progresión de las dioptrías como el crecimiento de la longitud axial del globo ocular», ha precisado.

OBJETIVO

Asimismo, ha concretado que, aunque el objetivo del estudio pasa por recabar datos, aplica desde hace más de tres años estre tratamiento, consistente en poner una gota del colirio al niño cada noche. También ha destacado que pacientes que han interrumpido el tratamiento tras dos años no han visto incrementada su miopía.

Dado que la solución no se comercializa en la mayor parte de los países, los médicos la prescriben como fórmula magistral y los pacientes la adquieren en farmacias autorizadas por la AEMPS. Sin embargo, esta profesional espera que se comercialice a nivel mundial en un plazo de dos años.

La oftalmóloga Pérez ha recordado que la prevalencia actual de miopía a nivel mundial es del 30%, pero las previsiones apuntan a que en 2050 se situará en el 50%. También ha señalado que las personas que superan las cinco dioptrías presentan un riesgo elevado de sufrir daños en la retina, por lo que se busca reducir la progresión de la miopía.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...