InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa incidencia de la pandemia mantiene cerradas 50 aulas en centros y...

La incidencia de la pandemia mantiene cerradas 50 aulas en centros y guarderías de toda Galicia

Publicada el


La incidencia de la pandemia en la comunidad gallega ha obligado a las autoridades sanitarias a mantener cerradas unas 50 aulas en centros y guarderías a lo largo de todo el territorio debido a positivos entre alumnos o docentes registrados en diversas escuelas.

Los datos trasladados por la Xunta cuantifican un total de 179 positivos en los centros educativos, 18 más que los comunicados este martes. Parte de estos nuevos contagios se han detectado en una docena de municipios, en concreto Carballo, Cee, Lugo, Santiago, Teo, Foz, Pedrafita do Cebreiro, Ourense, Barro, Marín, Meis y Vigo, y las cifras reflejan el cierre de al menos 15 unidades más que se suman al montante.

Por otro lado, varios centros han desaparecido del listado de casos trasladado por la Xunta, en concreto el CEIP Plurilingüe Eladia Mariño de Cabanas, el IES de Fene, el IES Manuel García Barros de A Estrada, el CEIP Castelao de Vigo y el CEIP Fontes-Baíña de Baiona.

Es por ello que la incidencia real y los positivos detectados en el sistema educativo gallego sería todavía mayor a ese incremento de 18 nuevos contagios y 15 unidades cerradas detecado respecto a los datos del martes.

Uno de los nuevos focos detectados ha sido el CPR Plurilingüe Artai, en el municipio de Carballo, y otro en Cee, concretamente en el CPR Plurilingüe Manuela Rial Mouzo. En el área de Compostela, también se han dado casos en el CPR Plurilingüe Compañía de María y en el IES Cacheiras, del municipio de Teo.

Otros positivos se han detectado en el CEIP O Cantel de Foz y en el CPI Pedrafita do Cebreiro, que obligó a cerrar un aula en el centro. Lugo ha registrado nuevos contagios en el CEIP Benigno Quiroga Ballesterios, el IES Nosa Señora dos Ollos Grandes, el IES Sanxillao y el CPR Plurilingüe La Milagrosa.

El CEIP As Mercedes de Ourense también ha contabilizado un nuevo contagio, además del CEIP Amor Ruibal de Barro, el CPR Plurilingüe La Inmaculada de Marín y el CPI Mosteiro de Meis.

En Vigo, un nuevo positivo ha obligado al cierre de una unidad en el CEIP Carlos Casares, y también se han contabilizado otros contagios en el CPR Plurilingüe Escuelas Nieto, IES de Beade y la escuela de educación infantil Vila Laura, que mantiene un aula cerrada.

MAYOR INCIDENCIA EN SANTIAGO Y A CORUÑA

Las áreas de Santiago y de A Coruña registran la mayoría de casos, con 35 y 35 positivos respectivamente y cinco unidades cerradas en cada una.

Asimismo, Pontevedra cuenta con 31 positivos y 12 unidades cerradas, Vigo con 29 contagios y 19 aulas afectadas y Lugo asciende hasta los 23 positivos y dos aulas cerradas. Ourense, por su parte, registra 22 positivos y siete unidades cerradas y Ferrol unos cinco casos.

El CPR Calasancio de Pontevedra se mantiene como el centro con mayor incidencia, al contar con seis positivos y dos unidades cerradas, junto al CPR María Auxiliadora de Vigo, con cuatro contagios y un aula clausurada.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...